![]() @todocircuitoweb |
La futura llegada de Carlos Sainz al box de Ferrari en 2021 servirá de revulsivo para que la afición española vuelva a engancharse al Mundial de Fórmula 1, un fenómeno que ya vivimos en nuestro país cuando Fernando Alonso disparó el interés por este deporte en las temporadas 2005 y 2006 conquistando dos títulos mundiales consecutivos con Renault.
Precisamente a finales de este 2020 caducarán los derechos televisivos del Mundial de Fórmula 1 que actualmente conserva Movistar desde el año 2014, y si bien la intención del gigante español de las comunicaciones pasa por seguir apostando por este campeonato de cara al futuro, parece que DAZN también está dispuesta a meterse en una puja que ronda los 100 millones de euros anuales.
Según adelanta Elperiodico.com, la plataforma de streaming con sede en Reino Unido quiere aprovechar el tirón mediático que supondrá ver a Carlos Sainz pilotando un monoplaza del Cavallino Rampante para completar su actual oferta de motor en España, que ya incluye el Mundial de Rallyes, el WSBK y el Mundial de MotoGP, un campeonato del que DAZN se aseguró sus derechos en 2019 después de alcanzar un acuerdo con Dorna, confiando en que el alcance del campeonato mejoraría sus cifras respecto a Movistar y su oferta cerrada de ADSL/Fibra óptica y televisión.
De acuerdo a este diario, la llegada de la F1 a la parrilla de esta plataforna de streaming daría mucho más valor a todo el conjunto de deportes de motor que ya ofrecen, especialmente ahora que un piloto español cuenta con posibilidades reales de subir al podio en cada carrera.
La reciente crisis del coronavirus ha frenado en seco los progresos que DAZN estaba cosechando en nuestro país en términos de audiencia y expansión de la marca MotoGP. Según Nielsen Sports, la audiencia media en directo de las tres categorías creció un 11% en relación al año 2018, el último en el que Movistar emitió el campeonato dejando entonces sus peores cifras de audiencia del último lustro.
De hecho, la emisión en abierto de las citas de Argentina y Valencia en 2019 ya evidenció un preocupante descenso del número de espectadores en nuestro país. En la ronda de Cheste, Cuatro registró una audiencia total de 2,1 millones de espectadores (2.112.000) sumando las personas que siguieron en directo las carreras de Moto3 (406.000), Moto2 (626.000) y MotoGP (1.080.000), casi un 50% menos en comparación a los 3,8 millones de personas que vieron las carreras de Termas de Río Hondo en directo a través de Telecinco.
Leer también: Lorenzo: "Dovizioso siempre me ha tenido entre ceja y ceja, he sido motivo de ataques mediáticos"
Quizás, si DAZN es capaz de aglutinar en una misma oferta MotoGP y Fórmula 1 manteniendo su cuota actual de 10 euros mensuales, la confluencia de ambos campeonatos sirva también para darle un empujón importante a sus audiencias, mermadas desde hace años tras el paso de las emisiones en abierto a las plataformas de pago por visión.