NOTICIAS

Lorenzo: "Dovizioso siempre me ha tenido entre ceja y ceja, he sido motivo de ataques mediáticos"

Publicado el 17/05/2020 en Mundial de Motociclismo

jorge lorenzo dovizioso

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Jorge Lorenzo ha sido hoy el último invitado en DAZN para recordar una de sus victorias más especiales, la de Austria del año 2018 junto a Ducati, precisamente el último de los 47 triunfos que el piloto mallorquín cosechó en las 12 temporadas que permaneció en la categoría reina antes de anunciar su retirada a finales de 2019.

Aquel 12 de agosto de 2018, el tricampeón de MotoGP se subió por última vez al peldaño más alto del podio tras un intenso mano a mano con Marc Márquez, una victoria que entra dentro del top tres de sus carreras más especiales "por ser la última" tras una larga y exitosa trayectoria en el Contintental Circus.

Antes de que llegara ese día, Lorenzo ha recordado los motivos por los que se marchó de Yamaha a Ducati, una apuesta que no salió como esperaba y de la que asegura no arrepentirse. "Más que el cariño es que Valentino estaba ahí y mediáticamente era muy fuerte. Pero sabía que en Yamaha siempre habría tenido el mejor material. Nunca tuve queja. Ese 2015 fue evidente el poder mediático. Pero no fue lo más importante. Era que quería algo que me permitiera levantarme por la mañana con ilusión. ¿Si lo volvería a hacer? Sí, volvería a cambiar. Tendría menos huesos rotos y mejores números, pero bueno", valora el #99.

El balear ha hablado largo y tendido sobre cómo fueron los dos años que pasó en Ducati, un proyecto en el que Jorge creía desde el principio y con el que no pudo consolidar su sueño de ser campeón del mundo por la falta de paciencia de los dirigentes ducatistas: "Yo me pongo en la parte de ellos y no era fácil ver el futuro. Siempre me quejaba de lo mismo y los resultados no llegaban. Era complicado. No se supo tener una visión de lo que podía suceder, yo siempre lo tuve claro, si no no habría podido liderar muchas vueltas". 


"En 2018, empecé muy mal. Sabía más o menos lo que pasaba, me faltaba algo en la moto, para hacerla más dulce y que me cansara menos. Cuando lo conseguí, me volví fortísimo. Pero dijeron: 'Petrucci hace séptimo también y gana 10 veces menos'. En vez de pensar: 'Vamos a darle una moto a Lorenzo para ganar a alguien capaz de ganar tres Mundiales'. Era difícil de prever", resume Lorenzo, que llegó a cosechar tres victorias aquel año.

Lorenzo está convencido de que Ducati le fichó en 2017 porque veían en él al campeón que podía convertir a la fábrica de Borgo Panigale en campeona del mundo: "Me considero un campeón porque lo soy. Y por eso me ficharon y me pagaron esa cantidad. Era el campeón de 2015. No era una gran diferencia con lo que ganaba en Yamaha. Me fui por un reto, pero no me iba a ir por menos. Gran piloto son todos los pilotos que corren en MotoGP, pero no son campeones, lo somos Valentino, Márquez y yo. Era una verdad irrefutable. Y lo demostré otra vez. El depósito fue la última parte. Antes vino una pieza que hacía más dulce el motor. Dos evoluciones aerodinámicas. Poco a poco nos pusimos en el puesto".

Respecto a la caída que sufrió en Aragón y que cortó en seco su progresión con la Desmosedici, Jorge cree que aquel incidente fue "una pena" porque tenía ritmo para ganar en Alcañiz y haber seguido ascediendo en la general: "Esa carrera podría haberla ganado, no era clarísima, pero tenía opciones de haberla ganado, y, luego, seguramente, habría conseguido alguna victoria y aspirado no al campeonato, pero sí al subcampeonato".

Leer también: (Vídeo) Marc Márquez: "Cuando te ganan en la última curva y te das cuenta que es tu hermano"

Por último, preguntado por su tensa relación Andrea Dovizioso durante las dos temporadas en las que ambos comprtieron box, el piloto de 33 años ha comentado que "desde el principio, cogí el proyecto con mucha ilusión. Creía que sus éxitos eran también míos porque desde el principio puse un granito de arena para mejorar la moto, y era positivo que el equipo consiguiera victorias. No era una careta, estaba contento de que el equipo ganase. Iba al podio a celebrarlo. Dovizioso, no sé por qué, quizá porque siempre tuvo esa espinita de no haber conseguido el título de 250 mientras luchaba conmigo, yo iba en Aprilia y él en Honda y esos dos años le gané, siempre me ha tenido un poco entre ceja y ceja y he sido motivo de ataques mediáticos por su parte".

Tags: jorge lorenzo, motogp, dovizioso, ducati.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.