![]() @todocircuitoweb |
Alberto Puig ya tiene todo listo dentro de su equipo para iniciar la temporada 2020 del Mundial de Motociclismo, un curso que debería arrancar en el Circuito de Jerez el próximo 19 de julio siempre cuando el Gobierno español no ponga impedimentos al plan sanitario y de seguridad presentado por Dorna para poder celebrar dos carreras consecutivas sobre suelo andaluz.
El ex-piloto catalán ha ofrecido una entrevista a través de streaming al portal oficial Motogp.com en la que asegura que, si bien la crisis del COVID-19 pilló por sorpresa a todo el paddock, en HRC no tendrían problema para ponerse a correr de forma inmediata: "Esta situación pilló a todo el mundo al comienzo de la temporada, no pudimos hacer ni una carrera. Quedaron muchas cosas pendientes o en proceso. De todos modos, si tuviéramos que empezar dentro de una semana, estamos listos. Sabemos el tipo de moto que tenemos, el tipo de pilotos y sabemos el grupo humano que somos. Con eso es suficiente".
Repasando lo ocurrido en los test de Sepang y Qatar, el mandamás del Repsol Honda no oculta que el estado físico de Marc Márquez estaba peor de lo que esperaban, condicionando el desarrollo de la RC213V en dos test que fueron fundamentales para la puesta a punto del prototipo 2020: "Nuestro piloto top estaba lesionado, posiblemente más lesionado de lo que esperábamos. En términos de vueltas de calidad no fue tan fácil. Pero si tienes que confiar en algo, es en tu piloto. Tengo confianza en que Marc es un auténtico luchador, es un tipo que, sea cual sea la situación, no se va a rendir. También sé que Honda es una compañía que nunca se rinde, y todo lo que sea posible hacer, nunca pararán".
Sobre el histórico contrato por cuatro años que Márquez y HRC han firmado hasta 2024, Puig explica que "la relación entre Marc y Honda viene de hace tiempo, si compruebas la historia, verás que ha sido un éxito. Él tiene mucha confianza en nosotros, y nosotros en él. Creo que es muy bueno para los dos", dice el catalán, que también ha valorado las últimas declaraciones de Andrea Dovizioso en las que el italiano esperaba un cambio de equipo por parte de Márquez para afrontar nuevos retos con otra fábrica.
"Lo que yo no entiendo es que Dovizioso una vez no hace mucho vino a nosotros y preguntó por un asiento en Honda y de repente no quiso cogerlo. Eso tampoco lo entiendo. Él sabe de lo que hablo", matiza Puig en relación al piloto de Ducati.
Sobre otro de sus pupilos para este 2020, Alex Márquez, el team manager del Repsol Honda cree que el vigente campeón de Moto2 "empezará desde un punto en el que estará más cómodo sobre la moto" después de los cambios introducidos por HRC en la RC213V 2020 durante la última jornada de test oficial en Losail.
"A partir de ahí", prosigue Puig, "tendrá que desarrollar su potencial, tendrá que luchar en cada carrera como si fuese el último día del mundo. Todo día es como si fuera el último, tienes que luchar como un loco. En este caso es así, además tiene un contrato por un año, le dimos la oportunidad porque pensamos que era lo correcto en ese momento, ahora hay que volver a pista y ver lo que puede hacer".
Leer también: MotoGP: Suzuki quiere poner cuatro GSX-RR en parrilla en 2022
Por último, en relación al calendario comprimido que Dorna está preparando para la segunda mitad del año, Puig asume que los pilotos no correrán tantos riesgos al haber menos carreras, pero también avisa de que, sin victorias, no hay título: "Todo el mundo entiende que con un calendario más corto no se pueden cometer errores, pero tampoco puedes esperar ganar un campeonato escondiéndote detrás. Una vez el hombre tiene que estar ahí, tiene que tomar riesgos, tiene que ser listo y no caerse, y tiene que ser el más rápido. Y cuando la moto no esté preparado en algún momento, tienes que ayudar a la moto con tus habilidades, en algunas pistas la moto será super buena y podrás aprovechar sus ventajas".