NOTICIAS

Ezpeleta: "Nos moveremos en coche si es necesario"

Publicado el 29/04/2020 en Mundial de Motociclismo

CarmeloEzpeleta-35345.jpg
Foto: Motogp.com

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Dorna anunciaba esta mañana una noticia difícil de digerir pero que ya esperaba todo el paddock: la cancelación definitiva de las citas de Alemania, Assen y Finlandia al ser imposible una reubicación en un calendario que, semana a semana, se va apretando cada vez más. 

Para aclarar la situación actual del campeonato y el futuro más inmediato de MotoGP, Carmelo Ezpeleta ha ofrecido una amplia entrevista difundida por Dorna en la que el directivo español habla de cuándo podría arrancar el curso 2020, del trabajo que están realizando para evitar contagios por COVID-19 dentro del paddock y de la ausencia de espectadores en las primeras carreras que se celebrarán, casi con total seguridad, en suelo europeo.

A continuación reproducimos la entrevista completa:

Assen se cae del calendario por primera vez en la historia: "Esta es la situación. Este problema de coronavirus es algo que nunca hemos visto y desafortunadamente no hay ninguna posibilidad. Las autoridades de los Países Bajos han prohibido los eventos hasta finales de agosto y es completamente imposible. Después de eso en Assen será difícil organizar un Gran Premio y más difícil todavía sin espectadores".

F1 ya ha anunciado un calendario, ¿MotoGP cuando?: "Nuestra idea en este momento es comenzar a finales de julio. Dónde y cuándo aún debemos decidirlo. Estamos seguros de que nuestro programa inicial es comenzar en Europa y competir desde finales de julio hasta noviembre y ver qué sucede, ver y si las carreras no europeas serán posibles después de noviembre. En el peor de los casos, si no es posible viajar fuera de Europa, al menos tendremos un Campeonato de 10 a 12 carreras entre finales de julio y finales de noviembre".

Los 10.000 test de coronavirus que ha comprado Bridgepoint, el fondo de inversión que controla parte de Dorna: "Estamos trabajando solo con los 10.000 test de coronavirus que acordamos con Bridgepoint. Lo que estamos haciendo es tratar de hacer un protocolo, que es la forma en que estamos trabajando dentro de Dorna ahora para ver cómo podrían ser las carreras sin espectadores y con un número limitado de personas que trabajan en el paddock, lo que dará diferentes situaciones con respecto al transporte, el alojamiento y  los hospitalities. Todos el mundo se hará un test antes de salir de su casa, y luego cuando lleguen al circuito y también cuando regresen a casa. Esta es la idea. Estamos trabajando con otra compañía que pertenece a Bridgepoint para adquirir estas 10.000 pruebas".

assenFoto: Motogp.com

Posibilidad de hacer más de una carrera en un mismo circuito: "Estamos considerando eso. Hacer tal vez, no durante el mismo fin de semana de carrera, pero sí hacer dos fines de semana consecutivos en el mismo circuito".

Las conversaciones con los equipos: "Tenemos contactos frecuentes. Hace dos semanas tuvimos una reunión con todos los fabricantes juntos y decidimos la situación técnica para 2020 y 2021 para las tres categorías. Luego estoy hablando regularmente con todos sobre nuestros planes para el futuro cercano. Algunos de los pilotos me llaman y estoy feliz de discutir la situación con ellos. Debo decir que todos están bien de salud y esperan comenzar lo antes posible. Entienden que la situación es diferente y todos están felices de intentar comenzar lo antes posible, pero de manera segura. En el primer programa estamos pensando en la posibilidad de movernos en coche si es necesario, pero creo que para julio, con muchas medidas de seguridad, será posible volar dentro de Europa".

Mensaje para los aficionados: "Lo principal es mantener nuestros números fantásticos con respecto al interés en MotoGP en todo el mundo. Desafortunadamente, este año parece que será difícil tener espectadores en las carreras, pero tendremos nuestra fantástica cobertura televisiva, lo que permitirá a la mayoría de las personas ver las carreras. Después de muchos meses sin carreras de motos, la expectativa hará que muchas personas las vean. Mi mensaje es que nos aseguraremos de volver y volveremos más fuertes de esta situación. No estamos trabajando solo en 2020 sino en 2021 y más allá y estamos tratando de mantener las carreras, que es la cosa más importante".

¿Cuánto personal estará presente en el paddock?: "Hablamos con los equipos y llegamos a un consenso de que el número máximo para un equipo de fábrica de MotoGP será 40 personas, para los equipos satélites o independientes será 25, 20 para Moto2 y 15 para Moto3. Luego, por supuesto, estarán todas los personas que producen la señal de televisión; luego el número mínimo de personas de Dorna que están a cargo de la organización de la carrera. Esto nos dará un promedio de alrededor de 1600 personas. Esto nos da la posibilidad de controlar a la familia de MotoGP. Desafortunadamente por el momento no habrá prensa ni televisión [ndr. excepto la que transmite la señal]. Tal vez, pero no estoy seguro, tal vez algunos fotógrafos proporcionen imágenes a todo el mundo".

Leer también: Tito Rabat: "La cagué al no subir a MotoGP en 2015"

La situación del Mundial de Superbikes: "Con Superbike estamos en la misma situación. Estamos trabajando. La idea es que, debido a que muchos de los circuitos en los que planearemos estar para MotoGP también realizan carreras de Superbike, tal vez podamos tener una carrera de Superbike el fin de semana inmediatamente después de una carrera de MotoGP. Esto es algo que estamos estudiando junto con la gente de Superbike para elaborar el mejor calendario, pero también es una prioridad para nosotros tener carreras de Superbike".

Tags: carmelo ezpeleta, motogp, calendario.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.