![]() @todocircuitoweb |
A pesar de estar retirado como piloto en activo desde finales de 2018, Dani Pedrosa no pierde detalle sobre las evoluciones y pasos adelante que están dando todas las fábricas del Mundial de MotoGP año tras año.
En su última colaboración con DAZN para narrar su victoria en el Gran Premio de España 2017, el ahora probador de KTM dio varias pinceladas interesantes sobre algunos de los prototipos que a día de hoy pueblan la parrilla del campeonato, empezando por la Suzuki GSX-RR, una moto que compara directamente con la Yamaha por su aparente facilidad para ir rápido con ella.
"La estuve mirando en los entrenos de Sepang, y si no es como la Yamaha, es incluso mejor en algunas cosas", explica Pedrosa en referencia al prototipo de Hamamatsu. "Son dos motos muy iguales en carácter, quizás la única diferencia es que una moto es más grande que otra. Lo único malo que tiene Suzuki ahora es que sólo son dos motos, no tiene equipo satélite. Suzuki con un satélite estaría muy bien, con dos motos más podrían tener más nivel".
Respecto a la nueva Aprilia RS-GP 2020 con motor en V4 a 90º, chasis rediseñado y aerodinámica derivada del Mundial de Fórmula 1, Dani Pedrosa califica de "sorprendente" la velocidad demostrada por Aleix Espargaró en su primera toma de contacto en Malasia: "Estuve hablando con Aleix, me dijo que estaba super contento con la moto, que el nuevo motor hace que la moto se parezca mucho a una Yamaha, es muy dulce ahora. Es algo sorprendente el poner una moto en pista el primer día y que vaya muy bien, habrá que ver la fiabilidad y todo eso, pero si de entrada la moto va bien, eso es muy buena señal".
En lo que respecta a Ducati, Dani recordó lo mucho que le costaba pasarles en las rectas por la desbordante potencia de su propulsor: "Hoy en día los motores de 1000 además de mucho par tienen muchísimas vueltas y la potencia casi siempre está arriba. Ducati lo ha buscado ahí, entonces la potencia la tienen en la recta, y si tienes una Ducati delante, por muy rápido que vayas en las curvas, ellos te molestan en las curvas y no puedes pasarlos ni en las rectas ni en las frenadas. Incluso si van delante y ellos hacen una buena curva, te adelantan a ti en la recta. Eso ha derivado en que todos busquen la potencia mucho más arriba, por lo tanto los motores de hoy en día suben más de vueltas, y el pico de potencia está mucho más arriba que antes".
Por último, en relación a la Yamaha, el piloto español contesta con un "sí y no" a la pregunta de si es el mejor prototipo para que un rookie debute en MotoGP, y argumenta su respuesta: "Es una moto ideal para entrar en la categoría e imaginarte ya que eres muy bueno y que estás al nivel de los buenos y hacer resultados. Si luego tienes, como ha tenido Quartararo, el salto para quedarte en Yamaha muchos años, sí, es ideal".
Leer también: Dorna anuncia "con gran tristeza" la cancelación de tres grandes premios
Sin embargo, Dani cree que empezar con una Yamaha y cambiar después a otra fábrica puede traer consigo problemas de adaptación a una moto más complicada: "Si luego tienes que cambiar de moto... es una desventaja, porque es la moto más fácil de toda la categoría y cuando saltas a una moto más difícil tenías otra idea de tu habilidad y tienes que readaptarte. Ahí das un paso para atrás seguro el primer año", apostilla el de Castellar del Vallés.