![]() @todocircuitoweb |
El Grupo Piaggio reabrirá su fábrica de Pontedera el próximo 4 de mayo para retomar sus operaciones de producción después de haber mantenido cerradas sus instalaciones desde mediados del mes de marzo por culpa de la pandemia de Coronavirus que ha golpeado con fuerza a toda Italia.
Con el fin de garantizar la seguridad y la máxima protección para la salud de sus trabajadores, el Grupo Piaggio ha firmado un memorando de entendimiento con los sindicatos estableciendo pautas y medidas que evitarán los contagios por COVID-19 dentro de su factoría.
Las medidas en el memorando se basan en los decretos emitidos por el gobierno italiano para bloquear la propagación del Covid-19, complementado con las precauciones de salud adicionales ya introducidas por el Grupo Piaggio para garantizar la seguridad de los empleados.
Específicamente, se han organizado importantes actividades de saneamiento y limpieza en todos los lugares de trabajo, que se realizarán tanto antes de reanudar el trabajo como una vez que las operaciones estén en marcha. Todos los trabajadores de la fábrica y las oficinas recibirán a intervalos regulares un kit especial de equipo de protección personal, que incluye máscaras, guantes y, cuando sea necesario, se instalarán gafas y dispensadores de gel desinfectante.
Desde Piaggio aseguran que el objetivo de la marca es garantizar la plena circulación a todos los trabajadores de una completa información que ilustre las reglas y medidas que se aplicarán en las instalaciones de la empresa, incluido el distanciamiento en los comedores, los procedimientos para la gestión de reuniones, las pautas de comportamiento para visitantes y proveedores, y la información de los profesionales médicos sobre la gestión de posibles síntomas de Covid-19 y medidas preventivas que deben tomarse en una emergencia.
Piaggio continuará midiendo la temperatura corporal de los trabajadores, con un procedimiento subcontratado a empresas especializadas, y que introducirá gradualmente el uso de escáneres térmicos. El trabajo se organizará para tener en cuenta los requisitos sanitarios y de producción. Se introducirán soluciones especiales para garantizar el distanciamiento social durante las horas de trabajo, en las entradas y salidas de la fábrica, en la cantina y en las áreas comunes.
Leer también: Pedrosa: "¿Zarco? Un piloto siempre tiene dos caras, la de cuando todo va bien y cuando va mal"
Además de las necesidades técnicas y organizativas, el uso del trabajo inteligente está planificado para actividades específicas y para individuos afectados por patologías particulares, basado en una evaluación médica, y se pedirá a los proveedores que implementen procedimientos similares y que proporcionen una auto-certificación que garantice el cumplimiento de las reglas establecidas en el memorándum.