![]() @todocircuitoweb |
Además de paralizar totalmente el calendario del Mundial de Motociclismo, la actual crisis sanitaria y social provocada por la pandemia de coronavirus también ha congelado el mercado de fichajes de MotoGP y ha puesto un interrogante en el contrato de aquellos pilotos que, como Alex Márquez, debutan en la categoría reina del mundial con un acuerdo por un único año.
El menor de los Márquez cerró su salto a MotoGP de manera precipitada el pasado mes de noviembre sólo 72 horas después de que Jorge Lorenzo anunciara su retirada, un acuerdo que se firmó por un único año para no romper la sintonía del resto de contratos de la parrilla, todos ellos vigentes hasta el próximo 31 de diciembre.
Alberto Puig, team manager del Repsol Honda, ha hablado en el podcast de DAZN 'Cambia el Mapa' sobre la situación actual del piloto de Cervera y de cómo afecta este parón del campeonato a su acuerdo con HRC: "El contrato era para el año 2020, que empieza el 1 de enero y acaba el 31 de diciembre, entonces cuando acabe el año y en función de lo que hayamos hecho, tendremos que decidir. Ahora es imposible responder a esa pregunta", comenta Puig a este respecto.
A la pregunta de qué resultado sería óptimo para el vigente campeón del mundo de Moto2 en su primer año en MotoGP, Puig responde que "eso irá en función de las carreras. Si el chaval tuviera 21 carreras para desarrollarse... pero si vamos a tener un campeonato con ocho carreras, es muy diferente. Estamos de acuerdo, ¿no? Si me pides esto en condiciones normales, creo que para él, un buen año de rookies hubiera sido estar entre los 8 primeros, habría sido un año muy bueno. Ahora, con todas las carreras. Si vamos a un escenario en el que vamos a correr, por inventarme algo, 12, 14 ó 10 carreras, pues la cosa es mucho más complicada, porque las 4 ó 5 primeras estará mirando por dónde se va, es normal, es su primer año".
Puig también habló en 'Cambia el Mapa' sobre otro piloto al que HRC abona anualmente su sueldo, Cal Crutchlow. El británico, que cumplirá 35 años el próximo mes de octubre, ya dejó caer hace unos meses la posibilidad de no seguir corriendo más allá de 2020, una retirada que Puig ahora pone en duda viendo la situación actual del campeonato: "Carl es un personaje, habla mucho y dice las cosas como piensa, y a veces dice cosas... yo creo que su intención no es parar al acabar el año, a no ser que las cosas le vayan muy mal. Yo creo que con esta situación que estamos viviendo mucha gente que pensaba parar no va a parar, va a seguir. ¿Por qué? Porque va a ser un campeonato incompleto, y normalmente cuando uno para una cosa, la quiere hacer de una manera en la que se sienta y diga 'vale, lo he hecho de una manera completa y hasta quí he llegado, punto'. Pero parar así en un campeonato que va a ser cortado, en situaciones extrañas, no creo que nadie quiera parar o dejar una carrera deportiva en una situación así, creo, es una opinión", admite el español, que también incluye a Andrea Dovizioso y Valentino Rossi en su pronóstico.
En el caso de que Crutchlow decida retirarse o incluso marcharse a otro equipo, Honda estará obligada a encontrar un reemplazo competitivo. ¿Entra Pol Espargaró en esta quiniela? Puig responde: "Ya sabéis que a mi me gusta hablar con claridad, e intento equivocarme lo menos posible, pero posiblemente esta charla sea todo mentira porque no sé cómo van a desarrollarse las cosas. ¿Pol Espargaró? Pueden pasar muchas cosas cuando acabe el año, no sabemos qué tipo de campeonato vamos a tener, no sabemos qué va a hacer la gente cuando acabe el año, no sabemos si gente que tiene que renovar se va a esperar a final de año o ya enseguida en cuanto empecemos a correr se van a querer amarrar a un contrato... hay tantas posibilidades que ahora es difícil".
"Como concepto", añade Puig, "Espargaró es un tío que va muy rápido en moto y que siempre ha gustado, creo que iría muy rápido con una Honda. Si tuviera que pensar ahora, te diría que es un tío que por supuesto podría correr con Honda. Es un piloto que ha ido rápido con una moto, te hablo de Espargaró como podría hablarte de otro, tú has sacado su nombre y te he dicho lo que pienso".
Leer también: Razali (Petronas): "Conozco el deseo de Rossi y Lorenzo por venir a nuestro equipo"
En cualquier caso, el mandamás del box del Repsol Honda también ha destacado el gran paso adelante que KTM ha dado con su prototipo de chasis híbrido en estos primeros test de 2020: "Por lo visto ahora han cambiado la moto, el chasis, tanto decían que no lo iban a cambiar y lo han cambiado, y ahora la moto por lo que vimos en Qatar funciona, con lo cual igual corre estas carreras y está contento, no lo sé. Pero como concepto, Pol Espargaró es un piloto que por supuesto que da el estándar más que de sobra para llevar una Honda", concluye el catalán.