Foto: Motogp.com
![]() @todocircuitoweb |
Pocas fotos del Mundial de MotoGP son tan famosas como la del incidente que Valentino Rossi y Sete Gibernau protagonizaron en el Gran Premio de España del año 2005. Jerez abría ese año la temporada del Mundial de Motociclismo, una carrera que empezó del mismo modo que habían acabado los dos años anteriores: con Valentino y Sete batallando de principio a fin.
Cualquier fan del campeonato recordará perfectamente lo que ocurrió al final de aquel Gran Premio de España: Valentino Rossi iba por delante en la última vuelta hasta que una colada en 'Dry Sack' permitió a Sete colocar su Honda por delante en los dos últimos sectores del trazado andaluz. El español llegó a la última y definitiva frenada en primera posición, pero el italiano se puso en paralelo y ambos se tocaron, lo que provocó una salida de pista de Gibernau y una polémica victoria para Rossi, que a la postre se hizo ese año con su quinto título consecutivo de la categoría reina.
Ahora, 15 años después de aquel incidente, Sete Gibernau ha vuelto a recordar lo ocurrido en una entrevista concedida al canal británico BT Sport. El piloto catalán asegura "no saber cuántas veces habré hablado de esa curva, cuanto más pasa el tiempo más comprendo que después de eso las cosas cambiaron, mucha gente lo vio y se abrió la puerta para que ocurriera más veces".
"Valentino y yo teníamos una gran rivalidad esos años", recuerda Gibernau, subcampeón en 2003 y 2004 por detrás del #46. "Nos conocíamos muy bien porque corríamos cada fin de semana, fue casi un uno contra uno esos años, y los dos sabíamos lo importante que era esa carrera para ambos. Mi opinión puede ser una u otra, pero desde entonces las cosas han cambiado en MotoGP y en el modo en el que se entienden las carreras y con el que yo no estoy de acuerdo, pero sólo es mi opinión, por supuesto. Fue una gran carrera, un pilotaje fuera de lo común, una carrera muy mental que disfruté hasta la última curva".
La legendaria última curva de Jerez y el toque entre Sete Gibernau y Valentino Rossi 🔥 "Valentino no había hecho algo correcto. Lo sabía perfectamente" #MotoGP 🏁
— DAZN España (🏠) (@DAZN_ES) December 13, 2019
Vuelve a vivir las 10 mejores carreras de la historia en #DAZN ➡ https://t.co/9WQnuHL0v5 pic.twitter.com/3cMJ8x99G3
Lo que ocurrió en aquella última curva de Jerez también ensombreció la relación personal que Sete y Valentino mantenían, una amistad que década y media después todavía no han recuperado: "Valentino y yo no somos amigos, siempre he respetado a todos los pilotos a lo largo de mi carrera, en general siempre he intentado respetar a todo el mundo en mi vida, es algo que mi familia me enseñó a hacer siempre. Valentino y yo teníamos una buena relación en los primeros años, más o menos empezamos a la vez, tuvimos una gran relación, pero luego todo cambió. Como he dicho a veces pasan estas cosas, está claro que no tienes que ser el mejor amigo del piloto contra el que luchas cada fin de semana".
Volviendo al incidente de Jerez, Sete insiste en que "MotoGP no es un deporte en el que se deba permitir el contacto. Es un deporte lo suficientemente peligroso como para poner a los pilotos en una situación de peligro más allá de la que ya tienen sobre la moto, desde entonces todo cambió, y ahora el tiempo ha pasado, nuestra relación ha pasado por distintas etapas, pero como en tu familia, en el deporte tienes subidas y bajadas, ahora respeto a Valentino como siempre he hecho, y le admiro, todavía sigue corriendo y es algo increíble".
A la pregunta de si Dirección de Carrera habría adoptado una decisión distinta de haberse producido un final idéntico en la actualidad, Gibernau cree que "no". "Tengo pensamientos distintos en ese sentido, que son míos, no tienen por qué ser correctos o erróneos, cada uno tiene su opinión. Si ahora me pusiera en la posición de estar viendo una carrera y veo lo que pasó allí, dos tipos jugándose la vida, tocándose en una última curva complicada, y lo estuviera viendo con mi hijo que quiere ser piloto, y le dieran la victoria al tipo que ha tocado al otro, no querría que pasara eso, porque no quiero que nadie se haga daño, es una de mis prioridades y el modo en el que yo entiendo este deporte".
Foto: Motogp.com
En opinión de Sete, el único modo de evitar que en un futuro se vuelva a producir un final de carrera similar al de Jerez 2005 está en manos del organizador del campeonato: "MotoGP ya es un deporte muy peligroso, en mi opinión todos deberíamos aportar nuestros conocimientos para evitar este tipo de situaciones. ¿Es difícil de hacer? Sí. ¿Es posible hacerlo? Creo que sí. Es responsabilidad de quien está al cargo del campeonato, poner unas reglas para evitar este tipo de situaciones, porque como he dicho estamos arriesgando más que una caída".
Por último, dejando a un lado lo ocurrido en Jerez, Gibernau admite estar orgulloso por haber sido el gran rival a batir de Valentino Rossi en sus mejores años en el mundial: "Luché contra un Valentino joven, posiblemente en el apogeo de su carrera, y estoy orgulloso de eso, de poder decir que he corrido contra uno de los mejores pilotos del mundo. Todo el mundo sabe que pude ganarle con un equipo satélite, nunca volvió a pasar, y eso puso a nuestro equipo en una muy buena situación en la que, sin ser un equipo de fábrica, pusimos en compromiso a todas las fábricas, y esto no ha vuelto a ocurrir", recuerda Sete en referencia al Movistar Honda MotoGP donde compartió box en 2005 junto a Marco Melandri.
Leer también: Bautista: "Si a un futbolista le quitan 3 ó 4 millones ni se da cuenta, para nosotros es diferente"
A pesar de quedarse a las puertas de haber ganado su primer título de MotoGP hasta en dos ocasiones (2003 y 2004), Sete Gibernau asegura estar orgulloso de todo lo que consiguió a lo largo de su carrera deportiva mundialista: "Rossi hizo subir mi nivel y llegar a límites que jamás pensé que podría alcanzar. Es algo de lo que estoy muy orgulloso y que disfruté un montón hasta mi retirada. En el momento en el que dejé de disfrutar de las carreras, y aunque tenía otro año más de contrato con Ducati, decidí parar por eso, porque yo estaba allí para disfrutar, y si no iba a disfrutar más era el momento de irme", concluye Sete, un piloto que el año pasado abandonó su retiro de forma temporal para competir en MotoE.