NOTICIAS

Lorenzo: "Económicamente he tenido la suerte de saber gestionar bien mi patrimonio"

Publicado el 30/03/2020 en Mundial de Motociclismo

/JorgeLorenzo2020-335.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Jorge Lorenzo lleva del mejor modo posible su encierro en una de las habitaciones del Hotel Paramount de Dubái, donde el piloto balear se ha quedado atrapado por culpa de la pandemia de coronarivus que azota a todo el planeta y que ha detenido casi por completo la mayoría de vuelos comerciales a nivel internacional.

El balear ha ofrecido desde allí una entrevista telefónica a Catalunya Radio en la que ha hablado de cómo está pasando estos días en soledad encerrado en su habitación a la espera de que todo se normalice antes de regresar a Lugano.

"Estoy en Dubai desde hace un mes y a ver si podemos volver a casa", ha dicho el probador de Yamaha. "Tenía este viaje planeado desde hace meses y aquí aún no había llegado y luegos nos dimos cuenta de la situación. Ahora mismo hay unos 500 casos y ahora todo el mundo está en su casa y es difícil volver, lo más inteligente no es volver a casa. Todos estamos expectantes a que empiece a mejorar y estamos esperando que se logre descubrir la vacuna".

En vista de que el confinamiento va para largo, y con el gimnasio de su hotel cerrado por una cuestión sanitaria, Lorenzo se ha tenido que buscar la vida para no perder su tono físico: "Los deportistas, entre los que me incluyo porque no he dejado de Sserlo por que me subo a una MotoGP, no compito en ello, pero tengo que estar en forma para cuando me suba, tenemos el mismo problema: no podemos ir a los gimnasios, salir de casa. Tenemos que buscarnos la vida para aprovechar todos los recursos que tenemos en casa o, en mi caso, en un hotel y hacer lo máximo. Me han traído una bici estática y hago cardio cada día. Voy utilizando objetos, como mancuernas para muscular. Me entretengo en Instagram, con un reto para que la gente se ponga en forma".

Hablando ya de la situación de emergencia que atraviesa el planeta por culpa del COVID-19, Lorenzo ha asegurado que "estamos viviendo una situación que nos ha pillado totalmente de nuevas. A nosotros, a nuestros padres, abuelos, porque nadie ha vivido una cosa así, tan bestia. Es algo increíble, si nos lo hubieran dicho hace medio año o un año, no lo hubiésemos creído, pero está sucediendo. No es un sueño. Cuando hay tantas víctimas y tantos muertos, el deporte queda en plano secundario. Se hace muy bien en intentar posponer todos los eventos deportivos. Es una gran pena porque tenía mucha ilusión por participar en Montmeló, todavía es posible. De momento, el de Jerez se ha aplazado, que es la primera prueba en España, pero podría ser que Montmeló se realizase si todo va mejor de lo que se espera".

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

4o día... #yomequedoenhotel @paramounthoteldubai

Una publicación compartida de Jorge Lorenzo (@jorgelorenzo99) el


En relación a su retirada, el pentacampeón del mundo ha recordado que su decisión "fue definitiva", aunque matiza que "nunca puedes decir ‘De este agua no beberé’, pero yo me retiré con la idea de dejarlo para siempre. Ya tenía 32 años, llevaba desde los 15 de profesional. Y por suerte he tenido mucho éxito, y he ganado muchas cosas. Otros pilotos no han tenido esa suerte. Seguir sería para repetir, porque no puedo conseguir algo más importante que ser campeón del mundo de MotoGP. Y lo hice tres veces. Gané muchas carreras, muchos títulos, muchos podios, Y me hice mucho daño, también. Tuve muchas lesiones. Económicamente, he tenido la suerte, hasta ahora, de saber gestionar bien mi patrimonio".

Lorenzo asegura que ahora tiene la vida que quiere, dedicándose "a otras cosas y disfrutando de la vida al 50%, y disfrutar de otras cosas, al otro 50. Tengo la suerte de poder llevar una MotoGP 14-16 días al año y coger lo bueno de esta profesión, quitar un poco casi todo lo malo de ella. Tengo el trabajo perfecto ahora mismo, yo creo”.

Leer también: Pol Espargaró: "Hay mucha palabra y poco contrato encima de la mesa"

Por último, Lorenzo ha valorado las últimas declaraciónes de Pol Espargaró en las que el piloto de KTM aseguró que el balear había anunciado su retirada por "orgullo" antes que verse despedido por HRC. A este respecto, el #99 explica que "opiniones hay muchas y hay que respetar lo que uno piensa. Si en este caso Pol piensa eso, y lo dice con respeto, pues bueno, se respeta. En el caso de que me apeteciese volver a competir no creo que me faltasen ofertas. Pero, de momento, no es el caso. Estoy muy bien así".

Tags: jorge lorenzo, motogp, yamaha.


DEJA UN COMENTARIO
Pelos león 30 de Marzo de 2020 a las 19:55

Bueno..... otra más

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.