NOTICIAS

Pol Espargaró: "Hay mucha palabra y poco contrato encima de la mesa"

Publicado el 30/03/2020 en Mundial de Motociclismo

polespargaro2020-346.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

A sus casi 29 años, Pol Espargaró es consciente de que su carrera deportiva ya ha sobrepasado su ecuador. El piloto de Granollers afronta en 2020 la que será su séptima temporada consecutiva en MotoGP, la 14ª desde que debutó en el paddock mundialista en 2006 en la categoría de 125 cc, y después de haber demostrado en los test de Sepang y Qatar el paso adelante que ha dado la RC16 a nivel técnico, Pol admite que lo que ocurra en los próximos meses puede definir su futuro a medio plazo en el campeonato.

"Este año que íbamos a empezar era super importante para mí para saber dónde estaba más o menos mi futuro", explicó el #44 al podcast de DAZN Cambia el Mapa, "si me quedo en KTM este año a lo mejor es definitivo, o si me voy a otra marca depende de la marca a la que me vaya tengo opciones de hacer algo más que con KTM, de resultados digo. Y a lo mejor puedo aspirar mucho más en el futuro, en los próximos 6 ó 7 años". 

El menor de los Espargaró es consciente de que su condición actual de piloto de fábrica le obliga a dar ese paso que todo el mundo espera para demostrar su talento y velocidad: "Estos cuatro años vista que tengo por delante son vitales, son los años que van a definir lo que yo me voy a llevar los próximos 7 u 8 años de mi carrera deportiva, que es lo que me queda más o menos en un buen nivel, esperemos que más". 

"Por eso este año es tan importante para mí", incide Espargaró, "de momento las carreras siguen en pie, ha cambiado el calendario y será un poco más apretado, un poco más duro. Lo bueno es que vamos a empezar en Europa, es cuando KTM es más fuerte, lo bueno también es que no soy uno de los pilotos más experimentados pero ya llevo años, así que empezar de cero no será un problema para mí".

PolEspargaro-432.jpg

A pesar de que el campeonato del mundo se encuentra paralizado por la crisis del coronavirus, el piloto catalán asegura que los contactos entre pilotos y marcas para definir su futuro no han cesado: "Aquí todo el mundo tantea, evidentemente no hay nada encima de la mesa porque es muy pronto. Lo que hizo Yamaha con Maverick y Fabio fue muy prematuro, y nos dejó a todos boquiabiertos, pero al hacerlo Yamaha abre todas las puertas de todos los equipos, al estar estos pilotos cogidos, que yo creo que eran los pilotos que estaban en el mercado con más opciones de moverse, pues al quedarse en Yamaha abren muchas puertas, y tú vas tanteando, los mánagers se van moviendo, hablando, y esto es como un chismorreo". 

Leer también: Jorge Lorenzo se pone a dieta durante la cuarentena

Si bien Pol no oculta que el mercado de fichajes todavía mantiene un ligero ritmo, el piloto español asume también que los plazos de negociación se alargarán más de lo habitual por el parón del paddock, y calcula que hasta septiembre o incluso octubre no se irán firmando contratos de cara a 2021.

"Cada uno va hablando con los diferentes equipos y hay mucha palabra y poco contrato encima de le mesa, pero todo el mundo se mueve. A estas alturas de la temporada ya deberíamos haber tenido algo firme encima de la mesa para estar pensando si firmarlo o no. Se va a retrasar todo, lo bueno es que se retrasa para todos. Septiembre-octubre es cuando se deberían firmar todos los contratos viendo las primeras carreras lo que están haciendo los pilotos", concluye Pol.

Tags: Pol Espargaró, KTM, MotoGP.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.