Foto: Michelin
![]() @todocircuitoweb |
Fabio Quartararo es uno de los pocos pilotos de la parrilla de MotoGP que arrancarán el curso 2020 con la tranquilidad de tener su futuro cerrado, al menos, hasta 2022. El piloto de Niza ha sido el elegido por Yamaha para cubrir el vacío que dejará Valentino Rossi en el seno del equipo oficial al término del presente curso, una decisión en la que tuvo mucho que ver la inmensa temporada que Fabio se marcó en 2019.
A pesar de ser su año de debut en MotoGP, el piloto de 20 años fue capaz de asegurarse un total de siete podios y seis poles, firmando una inesperada quinta plaza final que le permitió no sólo liderar la tabla de pilotos privados y de rookies: además acabó por delante de su ídolo Valentino Rossi en su año de estreno con Yamaha.
El todavía piloto del Petronas Yamaha SRT ha ofrecido una entrevista a la revista GQ Italia en la que reconoce que para él ya es un sueño formar cada fin de semana en la parrilla de MotoGP. "Cada domingo mi sueño se hace realidad", relata Fabio, que confía en que 2020 sea una temporada de "trampolín" para terminar de explotar su talento en la categoría reina, donde sólo le falta empezar a ganar carreras.
Para ello, el francés ha trabajado un aspecto que es fundamental para cualquier piloto y que, en muchas ocasiones, pasa desapercibido: "Quiero usar todas mis habilidades. He encontrado el método: estar tranquilo. Sólo entonces el cerebro puede funcionar a plena capacidad. Los músculos són indispensables para controlar un bólido que pesa más del doble que yo, pero la auténtica fortaleza está en la mente".
Foto: Motogp.com
Fabio está dispuesto a mostrar "la mejor versión de mí mismo" en su último año junto al equipo Petronas, confiando en que será capaz de darle al equipo malasio la alegría de ver sus colores coronando la parte más alta del podio: "Seguro que la primera victoria, que se me ha escapado muchas veces por un pelo, acompañará mi próximo paso adelante", apostilla el conocido como 'Diablo' dentro del paddock.
A sus 20 años, Quartararo ha crecido viendo por televisión las peleas protagonizadas por los pilotos con los que ahora comparte pista. Valentino Rossi, Andrea Dovizioso e incluso Marc Márquez fueron ídolos de juventud para el de Niza, especialmente el piloto de Tavullia, por el que Quartararo jamás ha ocultado su devoción.
"Si estoy aquí, también es porque él abrumó y me inspiró con su pasión", dice Fabio en relación a Rossi. "Crecí viéndole en televisión y en los pósteres que tenía cubriendo todas las paredes de mi habitación", recuerda el galo, al que no le importa en absoluto que Valentino le calificara como un "problema" el año pasado por la inesperada velocidad que demostró sobre la Yamaha YZR-M1, dejando en evidencia al resto de pilotos de Iwata.
Leer también: Miller impresionado por la punta de la Ducati GP20: "Mi moto es un cohete, un misil balístico"
"Dicho por 'Vale', me parece un cumplido exagerado", asegura Quartararo entre risas, un piloto que este año dispondrá de una M1 Spec Factory idéntica a las de Maverick Viñales y Valentino Rossi, una moto con la que Fabio confía en disputarle el título a Marc Márquez.