Foto: Michelin
![]() @ADelgadoM_ | Google+ |
El Coronavirus ha sacudido al Mundial de MotoGP obligando a la organización a cancelar la cita inaugural de la temporada y a mover el Gran Premio de Tailandia a octubre. Uno de los equipos más afectados es Aprilia, puesto que gran parte de su estructura es íntegramente italiana.
En una entrevista concedida a GPOne, Romano Albesiano ha destacado que “estas son causas de fuerza mayor y hay cosas que van antes que todo”. El italiano ha comentado que esta complicada situación no les detiene, y que en los próximos días realizarán un test en España con el equipo completo: “Ya habíamos programado test para el equipo de pruebas en Jerez del 18 al 20 de marzo, pero ahora se ha convertido en una prueba en la que estarán los pilotos oficiales”.
La firma de Noale ha enviado un equipo a Qatar para que les enviase antes de lo previsto todo el material necesario para los test de final de marzo y así seguir trabajando en el desarrollo de la moto: “Hemos enviado parte del material de Qatar por este motivo. También hay una oportunidad para arreglar algunos detalles. Enviamos un equipo a Doha que organizó una expedición para ese material que necesitaremos para las pruebas de Jerez”.
Albesiano ha destacado que en un mes no tienen mucho tiempo para trabajar en algunas áreas y reconoce que “algunas partes del chasis se tarda solo una semana en fabricarse, otras para el motor tardan tres meses. Se puede cambiar algo, pero para la mayoría del motor no hay tiempo suficiente”. No obstante, en estas pruebas se centrarán en trabajar en la electrónica “y en aquellos componentes ya programados pero que habrán llegado tarde para la primera prueba”.
El director Técnico de Aprilia ha admitido que esta crisis mundial de salud les ha jugado una mala pasada y es que su programa del túnel del viento es “muy exigente, pero estamos teniendo problemas por el coronavirus. Hacemos nuestras pruebas en Alemania y estamos teniendo dificultades para realizarlas. Por el momento no ha habido ralentizaciones ni suspensiones (de proveedores externos)”.
En Aprilia no confían en la evolución demostrada en los test y no consideran que sea algo extraordinario, admitiendo que “se obtiene con una evolución normal del proyecto”. Por ello, Albesiano ha comentado que no será hasta que se dispute el primer gran premio del año cuando vean en qué situación se encuentran realmente respecto a sus rivales.
Una de las novedades que llevaron en la pasada temporada fue un dispositivo similar al Holeshot de Ducati. Según Albesiano, en estos momentos están trabajando en un elemento muy parecido al que incorporaron los de Borgo Panigale en los test de Qatar hace menos de un mes: “Hemos estado trabajando en un concepto similar, si no idéntico, durante algún tiempo y esperamos tenerlo en la moto pronto. Administrar la altura del centro de gravedad a nuestro gusto, mueve el límite en varias fases y posiblemente mejora también la aerodinámica en la recta. En las simulaciones no es un sistema que dé una ventaja estratosférica pero un poco sí que ayuda”.
El Mundial de MotoGP trabaja cada vez más la aerodinámica, pero Albesiano ha admitido que nunca estará a la altura de la Fórmula 1 y destaca que una moto es mucho más compleja que un monoplaza: “No creo que MotoGP llegue a los extremos de la F1, también porque el mundo del automovilismo tiene niveles de inversión que no se pueden comparar. Aparte de eso, la moto es un objeto dinámicamente mucho más complejo que un automóvil y es más difícil encontrar algo que marque una gran diferencia. La belleza de la moto es también el hecho de que si es simple y equilibrada es extremadamente competitiva”.
Leer también: Aleix Espargaró: "Que Lorenzo anuncie tres meses después que corre con otra marca es rocambolesco"
Por último, ha comentado que la situación de Andrea Iannone y su futuro está ralentizando el proyecto a largo plazo de Aprilia en el Mundial: “lo único que puedo decir es que debería haber comenzado el campeonato con certezas, para poder hacer nuestros planes, también para el próximo año”, concluía Albesiano.