NOTICIAS

Johann Zarco: "Creo que puedo ser al anti Márquez de Ducati"

Publicado el 24/02/2020 en Mundial de Motociclismo

johann zarco
Foto: Motogp.com

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Johann Zarco empieza a encontrarse cómodo con su nueva Ducati GP19. Después de sufrir en en los test IRTA de Malasia para hacerse a una moto completamente nueva para él, el piloto galo demostró este pasado domingo en Qatar que, al menos a una vuelta, ya empieza a despuntar con la Ducati.

El ahora piloto del Reale Avintia logró firmar el sexto mejor registro del día acabando a poco más de medio segundo del crono establecido por Fabio Quartararo, una tenue luz al final de un túnel que Zarco todavía debe recorrer en su nueva etapa como piloto Ducati en el campeonato del mundo.

Hablando para GPone.com, el piloto galo ha explicado que "en Malasia entendí que tengo mucho que aprender. Espero poder hacerlo rápido, pero también debo ser paciente. Si miramos a los tiempos del domingo, puedes pensar que estoy bien, todavía hay muchas cosas que debo aprender para ser competitivo como Dovizioso, que es la referencia de Ducati", admite Zarco, cuyo ritmo de carrera todavía está lejos de los pilotos más rápidos de la parrilla.

Si hay algo en lo que Zarco no tiene duda alguna es en el apoyo que está recibiendo desde Ducati Corse, especialmente por parte de Gigi Dall'Igna, que no dudó en convencer a Marco Rigamonti para que dejara su puesto como ingeniero de adqusición de datos en Suzuki para liderar el box del piloto francés, aprovechando la experiencia que Rigamonti había adquirido en el pasado en las filas del equipo oficial Ducati junto a Andrea Iannone.

"Esta sensación ya la tuve durante el invierno, cuando Gigi le pidió a Rigamonti que dejara Suzuki para venirse a Ducati", comenta el francés. "Hicieron lo posible para que regresara, y Marco me dijo que estaba feliz por encontrarse de nuevo con tantos amigos con los que había trabajado y que se sentía como en casa. Estoy feliz de tener a mi lado a un técnico que conoce Ducati y que tiene experiencia con Suzuki. Ahora ha vuelto, y puede ser importante porque puede comprobar lo mucho que ha crecido Ducati. Tenemos una dinámica excelente en el equipo".

zarcoFoto: Michelin

La Ducati es la quinta MotoGP que ha pasado por las manos de Johann Zarco. En 2017 y 2018 corrió con el Yamaha Tech3, completó un test privado con la Suzuki GSX-RR, pasó a KTM en 2019, acabó el año corriendo con la Honda de Takaaki Nakagami y en 2020 afronta un nuevo reto con la Ducati del equipo Reale Avintia, de ahí que el piloto de Cannes sea uno de los más acreditados de todo la parrilla a la hora de hablar del comportamiento de cada prototipo.

"Honda y Yamaha tienen alma japonesa, aunque son dos motos que se han construido siguiendo conceptos muy diferentes", detalla Johann Zarco. "Pero tienen un alma en común, que es muy fácil de percibir. Ambas te permiten hacer las cosas de un modo natural sobre el asiento. KTM y Ducati, sin embargo, tienen un alma más europea. Sobre su asiento puedes hacer otras cosas, pero tienes que forzar más. De todos modos prefiero el esfuerzo sobre la Ducati, pero sabiendo que es una moto ganadora me quita muchas preguntas de la cabeza. Cada moto tiene su alma propia, y es extraño, porque uno puede pensar que la Honda es más similar a Ducati o KTM, pero en realidad tiene un espíritu más cercano a la Yamaha".

Zarco ha repetido en varias ocasiones su intención de quedarse con uno de los asientos de fábrica del equipo Ducati la próxima temporada. A la pregunta de si quiere convertirse en el anti-Márquez de Borgo Panigale, el francés responde con un rotunto "sí": "Creo que puedo ser al anti Márquez de Ducati, y eso me hace feliz. El objetivo que me he puesto en mi carrera es correr en un equipo oficial y ser capaz de ganar el título de MotoGP, así que me gustaría ser esa persona. Pero ni siquiera me hago ahora esa pregunta, es muy pronto y primero tengo que hacer muchas cosas y demostrar que merezco un asiento en el equipo oficial".

Leer también: Bautista: "Me preocupa el tiempo disponible, vamos a tener un fin de semana difícil"

Por último, a la hora de valorar el acuerdo de renovación entre Marc Márquez y HRC hasta 2024, Zarco cree que "cuatro años es mucho tiempo, o al menos parece mucho tiempo. No sé qué comentar, es el piloto más fuerte del mundo. Ha hecho cosas increíbles y sé que hará más. Es cierto que no parece estar en su mejor momento con el hombro, parece que está sufriendo más que en el pasado. Esto es una oportunidad para los demás, quizás ahora el título estará más en juego. No tengo mucho que decir de su contrato, sólo que me parece demasiado largo", finaliza el bicampeón del mundo de Moto2.

Tags: johann zarco, motogp, ducati, marc marquez.


DEJA UN COMENTARIO
Pelos león 24 de Febrero de 2020 a las 17:04

Sólo le falta dejar a mitad de temporada ducati para irse a Aprilia , al anti-marquez

C. Andromeda 24 de Febrero de 2020 a las 18:26

El boca chancla...

manu748 25 de Febrero de 2020 a las 01:20

Como se le crucifica al chaval por hacer lo mismo que hizo Lorenzo, querer dejar su equipo a final de temporada...... Ojala le vaya bien, es un pilotazo y si llega a ser el anti-Marquez mas que mejor. Y pobre Tito, como lo haga bien Zarco lo va a dejar en evidencia.

WisoR1 25 de Febrero de 2020 a las 09:11

El tio ha demostrado de sobra el potencial que tiene, si ha tomado las decisiones que ha tomado, que no son faciles, es porque conoce en profundidad lo que pasa en cada equipo y cada moto, es de los pilotos mas honestos que hay en el paddock

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.