![]() @todocircuitoweb |
Ya es oficial: Jorge Lorenzo regresa a Yamaha en 2020 en calidad de piloto de pruebas. La fábrica de Iwata ha difundido un comunicado esta misma mañana confirmando la contratración del piloto mallorquín como test rider de cara a la temporada 2020, volviendo así a su casa, a Yamaha, la fábrica con la que el #99 cosechó tres títulos del mundo de MotoGP.
Después de que Jorge comunicara su decisión de colgar las botas al término de la temporada 2019, se especuló mucho sobre cuál sería su futuro profesional. La idea de ir a Yamaha para ayudar al desarrolla de la YZR-M1 surgió de inmediato, y no ha sido hasta hoy, 30 de enero de 2020, cuando la marca japonesa ha hecho oficial el acuerdo.
El debut de Lorenzo con la M1 2020 será dentro de unos días, concretamente del 2 al 4 de febrero con motivo del shakedown que realizarán los pilotos de pruebas y los rookies en el CIrcuito de Sepang. Yamaha también ha confirmado que el español participará en otros test oficiales IRTA y en varios entrenos privados "con el único objetivo de ayudar a los ingenieros de Yamaha en el desarrollo de la MotoGP 2020".
Así valoraba Lin Jarvis la vuelta de Lorenzo: "Por supuesto, estamos encantados de darle la bienvenida a Jorge a Yamaha. Cuando supimos que Jorge detendría su carrera, inmediatamente comenzamos a considerar hacerle una propuesta para que se uniera a nosotros".
"Las estadísticas de sus logros con nosotros en esos nueve años juntos hablan por sí mismos", prosigue el británico. "Es un piloto de MotoGP muy experimentado, que está muy familiarizado con la M1 y la gente de Yamaha. Hemos llegado a conocer a Jorge como un hombre muy preciso y motivado., con una consistencia impecable y una buena visión técnica: todas las cualidades que necesita en un piloto de prueba a este alto nivel".
Leer también: Lin Jarvis: "Respetamos la decisión de Rossi, pero Yamaha también tiene que planificar su futuro"
Jarvis está convencido de que la experiencia del ingeniero jefe del equipo de test, Silvano Galbusera, unida a la sensibilidad técnica de Jorge Lorenzo en la puesta a punto de la M1, serán determinantes para dar ese paso adelante que esperan en Yamaha desde hace tiempo: "Combinar la experiencia, el conocimiento y la velocidad de pilotaje de Jorge con el experimentado jefe de equipo Silvano Galbusera es un elemento importante en la estrategia de Yamaha para fortalecer el equipo de pruebas, que tiene como objetivo cerrar la brecha entre los ingenieros y los pilotos de prueba en Japón y el Monster Energy Yamaha MotoGP Team".
Como dato interesante, Yamaha indica en su comunicado de prensa que, de momento, no hay programado ningún wildcard con Lorenzo para este 2020, si bien "Yamaha está abierta a esta posibilidad si él decide correr de nuevo".
Con la vuelta del #99, la fábrica de Iwata encara 2020 con su futuro totalmente cerrado después de confirmarse la renovación de Maverick Viñales y la llegada de Fabio Quartararo al equipo oficial al término del presente curso, ocupando el asiento que dejará libre Valentino Rossi, todavía indeciso sobre sus planes deportivos para 2021.