![]() @todocircuitoweb |
Los Mundiales de Motociclismo y de Superbikes gozan de un éxito muy dispar. Mientras el primero sigue llenando circuitos y congregando a millones de espectadores frente al televisor, el WSBK sigue estando muy lejos de las cifras que anualmente registran MotoGP y el resto de categorías inferiores, especialmente en Europa, el único mercado en el que Superbikes todavía puede presumir de cierto interés mediático.
Las cifras son claras: la asistencia a los circuitos del WSBK descendió un 12% respecto a la temporada previa con un total de 627.823 espectadores, y a excepción de Phillip Island, Losail y Argentina, el campeonato celebrará la mayoría de sus carreras en Europa.
Mercados como el japonés, el norteamericano o el asiático no acogerán en 2020 ninguna carrera del WSBK a pesar de que el canon que debe abonar el promotor de una cita del Mundial de Superbikes puede llegar a ser hasta diez veces menor que en MotoGP. De los 300.000 euros que pagan algunos circuitos por acoger una cita del WSBK se puede pasar a los cuatro millones si hablamos de una carrera del Mundial de MotoGP.
Dorna es la propietaria de los derechos de ambos campeonatos, y es consciente de esta situación. Para Carmelo Ezpeleta, "MotoGP es claramente el número uno", por eso no entiende que existan comparaciones entre pilotos de ambos campeonatos como Jonathan Rea y Marc Márquez, los dos grandes dominadores de las parrillas de SBK y MotoGP en los últimos años.
"Nadie afirma que un equipo de la segunda divisón del fútbol sea mejor que el Bayern de Munich, el Barcelona o el Liverpool", sentencia Ezpeleta en unas declaraciones ofrecidas a Speedweek.com.
Para el CEO de Dorna, los pilotos de Superbikes todavía tienen que demostrar su capacidad a la hora de ser competitivos en ambos campeonatos, algo que hasta el momento sólo ha conseguido Cal Crutchlow. En el otro lado, en el de pilotos de MotoGP que han sido rápidos en el WSBK, nombres como el de Max Biaggi, Carlos Checa o recientemente Álvaro Bautista han demostrado la capacidad de adaptación de los pilotos del mundial de prototipos al de motos derivadas de serie.
Leer también: Dorna se plantea fusionar los Mundiales de Superbikes y Resistencia en un único campeonato
"Cal Crutchlow es el único piloto que ha venido desde Superbikes y que ha prevalecido en MotoGP. Nadie más tuvo éxito. Así que no entiendo las ovaciones hacia Rea", comenta Ezpeleta cuando comparan al pentacampeón del Mundial de Superbikes con el hexacampeón de MotoGP, Marc Márquez.