NOTICIAS

Triumph: 18 récords de velocidad máxima y 16 de vuelta rápida en su debut en Moto2

Publicado el 21/12/2019 en Mundial de Motociclismo

/AlexMarquezMoto2-Triumph.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

El primer año de Triumph en el Campeonato del Mundo de Moto2 ha marcado un antes y un después para la competición. Alex Márquez se ha coronado como Campeón del Mundo de Moto2 en una temporada muy ajustada  en la que no solo hemos vivido algunas de las carreras más reñidas de la categoría sino que se han conseguido batir récords en el 85% de las carreras. Resultados que hacen soñar con un 2020 más que competido.

La aparición de la categoría de Moto2 en 2010 supuso un gran cambio, frente a la extinta categoría de 250cc del Campeonato del Mundo de la FIM. Sin embargo, tras utilizar el mismo proveedor de motores desde 2010 -Honda-, y con muy pocos cambios durante todo este tiempo, Moto2 se había quedado atrás respecto a los grandes avances que se podían observar en MotoGP. 

El desafío para Triumph como proveedor de motores, tanto en términos de rendimiento como de expectativas y fiabilidad, era arriesgado. Sin embargo, la vuelta de la mítica firma británica a la más alta competición no ha podido resultar más exitosa.

El tricilíndrico de 765cc de Moto2, que nace como el desarrollo de la Triumph Street Triple RS 765cc para competición y entrega más de 140 CV y una banda sonora genuina, ha dado una razón de peso para estar entusiasmados con esta categoría de nuevo. 

Moto2-2019(1).jpg

Más potencia y más par motor permiten a los pilotos utilizar diferentes trazadas sin comprometer la salida de las curvas, lo que favorece los adelantamientos y las carreras cuerpo a cuerpo. De hecho, la primera carrera de la temporada en Qatar se decidió por sólo dos centésimas de segundo. Además, la parrilla repleta de motos con el inconfundible rugir tricilíndrico ha cautivado a los aficionados de todo el mundo.

Disfrutando del paso de gigante que ha dado en su quinta temporada en la categoría, Alex Márquez declaraba: “Este título sienta genial y me siento muy contento por ello. Ha sido una temporada muy completa y siempre hemos estado ahí, en todo tipo de circuitos y condiciones. Hemos sido el equipo más completo de la parrilla y gracias a ello somos campeones del mundo. Con el par extra del motor Triumph mi estilo de conducción es más natural. Tengo un paso por curva muy rápido cuando lo necesito, pero en las curvas lentas, donde tengo que parar la moto y volver a abrir gas, este tricilíndrico funciona mucho mejor para mis trazadas y mi estilo".

Con el salto de Álex a MotoGP en 2020, y su primera toma de contacto con la moto en Valencia y Jerez, Triumph ya ha demostrado que las carreras con su motor en Moto2 facilitan la progresión hacia la clase reina. Después de más de 300.000 km de acción en pista a 14.000 rpm en 2019, los tres primeros clasificados han terminado separados por sólo 12 puntos, la diferencia más apretada de todas las categorías. 

alex marquez

Además en 2019 se han establecido un total de 18 récords de velocidad máxima y 16 récords de vuelta rápida, y también ha sido la primera vez que se han superado los 300 km/h en Moto2 y alcanzando un máximo de 301,8 km/h en Australia.

El propio Director de Desarrollo de Producto de Triumph Motorcycles, Steve Sargent afirma: "Nuestra primera temporada ha transcurrido muy rápido desde la primera carrera en Qatar, y estamos encantados con la forma en que todo ha evolucionado, desde la intensidad de las carreras y el número de pilotos distintos que han subido al podio hasta la fiabilidad y el rendimiento, con tantos récords que han caído gracias a la potencia de nuestro tricilíndrico de 765cc". 

Leer también: Dorna se plantea fusionar los Mundiales de Superbikes y Resistencia en un único campeonato

"Ha sido una temporada increíble de la que estamos muy orgullosos", valoran desde Triumph. "Quiero felicitar de nuevo a Álex Márquez y al equipo VDS por su increíble victoria en el campeonato, y al equipo Flexbox HP40 por terminar en lo más alto de la clasificación por equipos en 2019. También fue una alegría para los aficionados ver lo cerca que estaba el segundo puesto en el campeonato, con Brad Binder finalmente asegurando esta posición a tan sólo 2 vueltas del final de toda la temporada! Nos gustaría añadir nuestro enorme agradecimiento a todos los equipos y pilotos por aportar su granito de arena y hacer que Moto2 este año haya sido tan emocionante. Ya estamos esperando el 2020!".

Tags: triumph, moto2.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.