Fuente: Red Bull KTM AJO
![]() @ADelgadoM_ | Google+ |
El 2020 será un año de cambios en KTM. La firma austriaca ha tenido que repartir recursos en sus proyectos en el Mundial de Motociclismo, saliéndose de la categoría intermedia. No obstante, desde la estructura comentan que se trata de un proceso de reestructuración en el que no descartan nada de cara a largo plazo.
En unas declaraciones concedidas a Speedweek, Stefan Pierer ha comentado que la decisión no se ha tomado por motivos económicos sino que se trata de la calidad del personal: “El dinero no es el factor del cuello de botella en absoluto. Pero si intentas ganar en tres categorías de motociclismo, nos hemos quedado sin buenos técnicos. No teníamos suficientes buenos técnicos para Moto2. Es por eso que decidimos dejar Moto2 y dividir a los técnicos existentes, entre Moto3 y MotoGP”.
El CEO de KTM ha destacado que en la fábrica están interesados en mantener la actual alineación de MotoGP y no se olvidan de Jorge Martín: “Estamos planeando 2021 y 2022 para continuar con nuestros cuatro jóvenes pilotos de MotoGP. Además tenemos a Jorge Martin en Moto2 como reserva de personal. Preferimos poner el dinero en la moto”.
Uno de sus principales problemas en la categoría pequeña es una clara bajada de la competitividad. Pierer lo admite pero no se alarma ante esta situación: "No quiero decir que perdimos la conexión en Moto3. Pero no somos tan fuertes como lo fuimos antes. No hay nada que pasar por alto. Eso significa que tenemos que volvernos más fuertes en el Campeonato del Mundo de Moto3 porque esa es la categoría de la que venimos".
De cara a 2020, KTM se ha marcado el objetivo de estar entre los cinco más rápidos en la clase reina, por lo que no bajarán la guardia: “También debemos dar el siguiente paso en MotoGP, donde estamos comprometidos con cinco años más desde 2022 hasta 2026. Queremos apuntar a los cinco primeros puestos en 2020 con pilotos como Pol Espargaró y Miguel Oliveira”.
El próximo año ya no estarán en Moto2 pero ha comentado que guardan un buen recuerdo del pasado en otras categorías junto a Kalex: "El diseño de las Moto2 parece igual que este año. Recuerdo los tiempos de Moto3 cuando Jonas Folger ganó con una Kalex KTM en Brno. Ahora ya no tenemos un motor KTM, será un disfraz KTM. Tenemos una relación comercial a largo plazo con Kalex".
Leer también: Rossi y Hamilton se cruzan mensajes antes de su intercambio de máquinas
Por último, cabe destacar que se trata de un proyecto a largo plazo y que se inicia en las categorías pequeñas. Por ello, es necesario que grandes marcas muestren su apoyo a este tipo de iniciativas: “Este proyecto es parte de nuestra Academia MotoGP, nuestro patrocinador principal Red Bull está involucrado”, concluía Pierer respecto a este equipo 'puente' en Moto2.