![]() @todocircuitoweb |
Después de 40 años de colaboración, 212 victorias y un total de 14 títulos del AMA y MotoAmerica Superbikes -uno de ellos gracias a Toni Elías-, Yoshimura R&D ha anunciado que no seguirá participando en el campeonato norteamericano de velocidad junto a Suzuki.
El preparador japonés ha oficializado su adiós al campeonato a través de un comunicado de prensa en el que agradece el trabajo y los esfuerzos por parte de Suzuki a lo largo de estas cuatro décadas de éxitos, anunciando que la relación entre ambas partes seguirá adelante "con un enfoque distinto" con el objetivo de consolidar su relación comercial.
"La asociación de Yoshimura con Suzuki ha sido fundamental para nuestro negocio principal en los últimos 41 años", ha dicho Don Sakakura, presidente de Yoshimura R&D. "Como equipo, logramos hitos tremendos en las carreras, dejando atrás muchas celebraciones especiales, así como reveses. Personalmente, ha sido un verdadero privilegio haber trabajado estrechamente con la gerencia y el personal de Suzuki. Las amistades que he desarrollado durarán toda mi vida. En particular, el equipo de ingenieros en la sede de Suzuki en Japón ha sido extremadamente significativo en nuestros éxitos a lo largo de los años".
A pesar de este inesperado adiós, Suzuki ya ha encontrado un reemplazo para Yoshimura. Se trata del Team Hammer, una estructura que cumplirá su 40º aniversario en 2020 y que lo hará operando el equipo de fábrica de Hamamatsu en MotoAmerica Superbikes.
La relación entre Suzuki y el Team Hammer viene de lejos: desde hace 30 años ambos han colaborado en todas las las categorías del campeonato americano de velocidad sumando 83 victorias y 234 podios, logrando su último éxito este mismo año con el título de Supersport conseguido por Bobby Fong sobre una GSX-R 600, mientras que Alex Dumas hacía lo propio en Super Twin con una SV650.
"Estamos muy contentos de que Suzuki continúe apoyando MotoAmerica", ha dicho el presidente de MotoAmerica Wayne Rainey. "Suzuki ha estado con nosotros desde el principio y ha seguido utilizando nuestro campeonato para desarrollar y vender sus motocicletas. Felicidades también al Team Hammer. Ha trabajado duro, ha sido un elemento fijo en las carreras durante mucho, mucho tiempo y ha demostrado la capacidad de ganar muchos campeonatos. Sabemos que Suzuki estará en buenas manos en pista en 2020 y más allá".
Leer también: MotoGP o GT3: la compleja decisión de Valentino Rossi
El Team Hammer anunciará próximamente los dos pilotos con los que competirá en MotoAmerica 2020. De momento, la continuidad de Toni Elías está en el aire; el manresano ha publicado un post en sus redes sociales dando las gracias a Yoshimura y a Suzuki por todos los éxitos sumados en estos últimos cuatro años, y ha anunciado que "pronto" dará noticias sobre su futuro.