![]() @todocircuitoweb |
Zef Eisenberg, un amante de la adrenalina poseedor de 52 récords nacionales y mundiales de velocidad máxima en distintas disciplinas, ha presentado su última creación: la Eisenberg V8, una musculosa naked que destaca por su contundente motor de ocho cilindros dispuestos en forma de V con cerca de 500 cv de potencia, una cifra que alcanza de forma aspirada, es decir, sin necesidad de sobrealimentación externa.
Para crear esta bestia, Eisenberg decidió apoyarse en los especialistas de RPE Engines para unir dos motores de Suzuki Hayabusa, cada uno con 1.300 cc de cilindrada y casi 200 cv de potencia. Así lo ha explicado en una entrevista ofrecida a MCN: "No recuerdo cuándo fue, pero un día pensé en la idea de ponerle un motor V8 a una moto. Sé que no es la primera vez que se hace, pero a mí me gusta hacer las cosas bien, que sea como una moto tiene que ser. También quería que fuera ligera, así que al final acabé trabajando con RPE Engines".
"Ellos ya habían unido anteriormente dos motores de Hayabusa, pero yo quería algo más compacto. Al final creamos este V8 aspirado, que produce 480 cv a 10.500 rpm. Utiliza un cigüeñal 'flat-plane', la misma configuración que emplea Ferrari, porque queríamos que cantara como un coche de Fórmula 1", añade Eisenberg, consciente de haber creado una moto única en el mundo.
Instalar un motor de este calibre en un chasis artesanal de tubos de acero (acompañado de un basculante desarrollado de forma específica para soportar tanta potencia) supuso todo un reto a la hora de gestionar su apabullante entrega de par: "Queríamos colocar el motor en línea, pero lógicamente nos preocupaba la entrega de par. Para luchar contra esto hemos creado una caja de cambios con un embrague centrífugo contrarrotatorio. El resultado es que el embrague gira en la dirección opuesta al cigüeñal, y de ese modo reduces el 'torque steer' [ndr. movimientos indeseados por exceso de par] a cero. No hay ninguna vibración, puedes poner una moneda sobre el bloque motor y no se caerá".
Aunque el peso final de la motocicleta todavía no es oficial, su creador asegura que el motor V8 sólo pesa 80 kilos, una buena cifra si tenemos en cuentra que el motor Desmosedici Stradale de la Panigale V4 de 214 cv pesa 64,5 kilos. Uno de sus secretos es no haber empleado un eje de equilibrado.
Meter un motor V8 de 2.600 cc en el interior de una motocicleta también supone un reto en lo que respecta al calor que genera un bloque de este calibre. Para solucionarlo, explica Eisenberg, "pusimos un radiador debajo pensado para baja velocidad, y otro delante para velocidades más altas. El radiador no tiene prácticamente efectos en la aerodinámica, la mayor parte del aire pasa por encima del guardabarros delantero. Sólo el aire que se queda en esa 'zona muerta' es el que acaba en el radiador. Nos hemos asociado con Prodrive para hacer una Dinámica de Fluidos Computacional (CFD) para analizar el flujo de agua y aire que le llega al motor".
Una motocicleta de 480 cv y un par motor similar al de un camión necesita material de primera calidad que cumpla dos funciones: pesar muy poco y ser tremendamente efectivo en su funcionamiento, de ahí que la Eisenberg V8 equipe llantas de fibra de carbono BST, frenos radiales ISR, electrónica Motec con desconexión de cilindros (en modo lluvia 'sólo' entrega 240 cv) y un escape con recubrimiento cerámico desarrollado por Akrapovic.
Leer también: Órdago de Honda a la aerodinámica activa: alerones retráctiles, pico móvil y motores hápticos
Zef Eisenberg tiene intención de sacar al mercado esta imponente naked V8 el próximo año. Su precio, a falta de confirmación por parte de su creador, se aproximará a los 177.000 euros.