![]() @todocircuitoweb |
Max Biaggi ha regresado este año al paddock del Mundial de Motociclismo en calidad de team manager. A sus 48 años, el piloto romano ha salido de su retiro para volver a un campeonato al que dedicó 15 años de su vida, una década y media en la que Biaggi ganó cuatro títulos de 250 y tres subcampeonatos de 500/MotoGP antes de dar el salto al WSBK, donde siguió cosechando triunfos.
Tras completar un año de más menos tutelando a Aron Canet, Biaggi encara el 2020 lleno de ilusión tras haberse convertido en estructura ofical Husqvarna en la categoría benjamina del mundial, contando con la experiencia de Romano Fenati y la juventud de Alonso López con un ambicioso objetivo: atacar el título desde la cita inaugural de Losail.
Biaggi ha pasado por los micrófonos de Radio Marca para analizar una de las noticias del año, la retirada de Jorge Lorenzo, un piloto al que le une una larga y profunda amistad. En opinión de Max, la decisión del piloto español fue "un poco dolorosa para todos los aficionados a la moto de todo el mundo, porque pierden a un gran campeón. No ha sido sólo un gran piloto, sino un campeón. Y los campeones se quedan para siempre en la historia".
A diferencia de Biaggi -que estuvo corriendo hasta los 41 años-, Lorenzo se ha despedido de las motos con 32 años, una edad en la que todavía tenía mucho que dar según Biaggi: "Lo que disgusta un poco es que con esa juventud, de 32 años, nos haga echar en falta a un piloto que ha ganado tanto. Se le echará mucho de menos en este deporte, en parte porque era el único, en realidad, que en los últimos 10 años ha podido luchar y batir a Marc. También porque tenía mucho potencial siendo aún joven".
Aunque para Biaggi fue un golpe muy duro saber que Jorge se retiraba, su decidión no fue algo que le pillara por sorpresa: "Hace un año que hablamos de esto. Como amigo sabía muchas cosas, pero para el exterior no debía decir nada", comenta el romano, que descarta ver a Lorenzo haciendo algo relacionado con las motos "al menos en el próximo año o dos años".
Con la experiencia que le dan sus siete años de retiro, Biaggi está convencido de que a Lorenzo todavía le queda "la parte más difícil" de su adiós, algo que le llegará "dentro de unos meses", de ahí que esté dispuesto a darle cualquier consejo que el balear le pida para afrontar esta nueva etapa en su vida.
Cambiando de tercio, Biaggi también analizar para Radio Marca la supremacía de Marc Márquez en MotoGP, "un ciclo que continuará aún por mucho tiempo" dice Biaggi, convencido de que el #93 "es muy joven, para mí que ganará más de 10 Mundiales".
Sin embargo, el que fuera bicampeón del WSBK no puede ocultar que, a día de hoy, hay otro piloto en MotoGP que le llama más la atención: "Más que hablar de Rossi [y los nueve títulos que puede superar Márquez], prefiero ver a los que vienen, como Quartararo", del cual destaca su capacidad de adaptación a la categoría reina en tan poco tiempo: "lo impresionante es que es el único piloto en los últimos 15 ó 20 años, que el viernes, sin haber llevado nunca una MotoGP, en cualquier circuito está entre los tres primeros. Nadie lo dice, pero es la verdad. Ya en el primer libre".
Leer también: El año que Mick Doohan y Valentino Rossi estuvieron a punto de ser compañeros de equipo
Por último, a la pregunta de si ve al piloto francés como el heredero de Jorge Lorenzo, Max Biaggi cree que "la historia no dice que sea Fabio" porque "no es un piloto que llegue de la categoría anterior ganando", y pone de ejemplo a Alex Márquez: "Si él llega a MotoGP y hace algo como lo que está haciendo Quartararo, entonces tendrá muchas opciones de ganar en MotoGP. Pero, ahora mismo, no veo alguien que pueda coger el lugar de Jorge, sinceramente", sentencia el italiano.