![]() @ADelgadoM_ | Google+ |
La salida de Aprilia del Mundial de Superbikes ha tenido consecuencias. Los de Noale querían destinar gran parte del presupuesto del campeonato de las derivadas de serie para sacar adelante el proyecto que tienen en la categoría reina. Una de las principales novedades ha sido la llegada de Masimo Rivola como nuevo CEO de Aprilia Racing, un hombre llegado del paddock de la Fórmula 1.
En unas declaraciones concedidas a Motorsport-total.com, el italiano ha señalado que por el momento no descartan regresar a Superbikes, pero antes deben de hacerse muchos cambios: “Depende de cómo se desarrolle el reglamento. Hemos tenido el proyecto de la RSV4 con 1.000cc y ahora confiamos en el motor de 1.100cc”.
El nuevo CEO de Aprilia ha comentado que existe un error de planteamiento del campeonato de Superbikes, puesto que debería facilitar la producción en masa de las motos. De este modo, ha afirmado que “si tenemos un motor de 1.100cc deberíamos seguir, pero no estamos seguros de que seamos competitivos porque la velocidad del motor de 1.100cc es menor que la del motor de 1.000cc”.
Desde el equipo han señalado que será complicado estar preparado para batallar contra Ducati al destacar que la Panigale V4R “gira a 16.500 rpm, pero nuestro motor gira a 13.000 rpm, por lo que no seriamos competitivos, pero ciertamente tendríamos buen potencial. Si las regla permiten este motor, pensaremos en volver”, añade en referencia a un posible aumento de la cilindrada del WSBK, limitada en estos momentos s 999 cc para motores de cuatro cilindros.
Según Rivola, el campeonato de Superbikes falla en el planteamiento, por lo que recomienda que las carreras tendrían que ser “de larga distancia, donde los espectadores vean la fiabilidad de las motos. Para las carreras de velocidad tenemos MotoGP, que es la categoría principal”, señalaba el italiano.
Leer también: Ezpeleta: "Dorna y DAZN tienen un acuerdo para no publicar los datos de audiencia"
Por último ha comentado que el principal problema es que si fabrican motos que giran a “16.500rpm y el motor tiene que cambiarse cada 1,500 kilómetros no vendes muchas de estas motos. Tal vez 100 (motos) para pilotos profesionales o personas ricas. Por lo tanto creo que va por el camino equivocado”, finalizaba Rivola.