NOTICIAS

Ezpeleta: "Dorna y DAZN tienen un acuerdo para no publicar los datos de audiencia"

Publicado el 22/11/2019 en Mundial de Motociclismo

CarmeloEzpeleta2019.jpg
Foto: Motogp.com

TCRedacción 
@todocircuitoweb

DAZN cerró este pasado miércoles, tras el test de Valencia, su primera cobertura completa del Mundial de Motociclismo. La plataforma británica ha emitido en directo todas y cada una de las pruebas celebradas en 2019 de forma exclusiva, a excepción de las citas de Argentina y Valencia, dos rondas que se pudieron seguir en directo a través de Mediaset y TV3 gracias al acuerdo alcanzado con DAZN al inicio del curso 2019.

Por primera vez en más de 30 años, ninguna cadena de televisión -pública, privada o de pago- ha emitido en España el Mundial al completo. Dorna ha apostado por una plataforma en streaming, DAZN, que ofrece la posibilidad de seguir las carreras a través de múltiples dispositivos -incluyendo una App específica para televisores Smart TV-, pero que no se puede sintonizar en ningún dial como sí ocurría con el canal Movistar MotoGP.

Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna, pasó ayer por los micrófonos del programa El Transistor de Onda Cero para hacer balance del primer año de DAZN como poseedor en exclusiva de los derechos de MotoGP en España. "Los patrocinadores no se quejan nada", dijo Ezpeleta. " El mundo del deporte, no sólo el nuestro, ha pasado mucho de depender exclusivamente los primeros años de la televisión en abierto, luego a depender de la televisión en cerrado y ahora depende mucho de las redes sociales, nuestra popularidad llega mucho de las redes sociales. En eso estamos trabajando mucho. Luego la posibilidad que tú veas las carreras en tu teléfono o cualquier otra cosa nosotros creemos que eso va a salir para adelante, y en eso vamos a seguir, porque no hay otro camino".

El máximo responsable de Dorna entiende que la llegada de DAZN ha cambiado los hábitos de los espectadores de MotoGP, que ahora consumen más contenidos en dispositivos móviles según Carmelo: "El que tiene televisión sí lo nota, pero hay otros que no están en casa y lo ven. Y luego la posibilidad de repetición es muy alta, hay gente que lo puede ver a las 18:00 en su casa. Nosotros hemos apostado por ese modelo, hay que ir convenciendo a la gente de que, por lo que cuesta esto, vale la pena estar abonado".

A pesar de ser dos empresas independientes, Ezpeleta no puede ocultar que Dorna sigue con gran interés la expansión que DAZN está llevando a cabo en nuestro país, añadiendo más deportes a su programación cada mes: "Ahora DAZN ha hecho una serie de compras que a nosotros nos importan mucho porque el paquete sigue costando lo mismo y tiene muchas más cosas. Todo eso irá a que, a la larga, la gente tenga paquetes en distintos sitios, y el que venda más sea el que le vaya mejor. El deporte exige ya un nivel de dinero que la televisión en abierto no te puede pagar". 

/MotoGPAprilia.jpg

El hecho de que MotoGP ya no se pueda ver con tanta facilidad a través de la televisión no es algo que le importe a Ezpeleta, convencido de que la gente joven no dudará en pedirle a sus padres que se abonen a DAZN para poder ver las carreras en casa: "Creo que serán los chavales los que pedirán estar en esas plataformas porque es su medio natural, es por donde ven las cosas, es en lo que ven todo lo demás, es lo que me dicen los expertos. Es lo mismo que pasó cuando el fútbol dejo de verse en abierto, y empezó a verse en pago por visión. ¿Y le ha pasado algo al fútbol? No sólamente no le ha pasado nada, ingresan mucho más los clubs de lo que ingresaban antes. Comprendo que la gente de mi edad pueda decir eso, pero el mundo va por ahí y a nosotros los números nos salen".

El CEO de Dorna no oculta que hace ahora 20 años había más gente siguiendo las motos en directo, pero a la vez insiste en que los niveles de popularidad de MotoGP son mayores que nunca: "Yo siempre pongo una comparación. Mientras no hubo otras cosas, el mundial de Sudáfrica y tal, el espectáculo deportivo que más gente había visto nunca era la última carrera en la que Crivillé se proclamó campeón del mundo de 500 en Río de Janeiro, la vieron ocho millones de espectadores. Pues yo que vine con Crivillé de Río, y me volví por Madrid, Crivillé era bastante menos popular con esos 8 millones de espectadores de lo que es Márquez ahora con los que tenemos".

Leer también: Pedrosa, monitor de lujo de Brad Binder: "Hice mi mejor vuelta detrás de él"

Ezpeleta está convencido de que un deporte no se puede valorar por su número de espectadores, por eso acordó con DAZN no ofrecer cifras de audiencia de las carreras: "Basar toda la importancia de un deporte en qué lo da por televisión... Nosotros no publicamos datos de audiencia, porque DAZN y nosotros tenemos un acuerdo en que eso no se publique. Nosotros los conocemos, y ya está. No he dicho en ningún momento cuánta gente lo ve. Lo que sí digo es que DAZN está contento y nosotros también", finaliza el CEO de Dorna.

Tags: dazn, motogp, carmelo ezpeleta.


DEJA UN COMENTARIO
Tonyx 22 de Noviembre de 2019 a las 18:15

vamos que le importa tres cojones quien y como se ve el mundial, si lo ven los 8M de crivi o los 100.000 de ahora, las fotos en face o los mierda titulares twitter tienen el mismo valor que un aficionado que ve toda la carrera... lo importante es la PASTA. Lo de compararlo con el futbol ya es de traca, ¿cuando bares has visto tu llenos viendo motoGP? pues cuando sigan el mundial 4 gatos menos veras, amigo el Peseta cargandose la aficion en 3, 2, 1...

Porku 22 de Noviembre de 2019 a las 19:09

ya no saben que decir para blanquear a dazn, cuando ha sido un claro fracaso... han creado una burbuja con los derechos que por algún lado tiene que explotar, nadie que los compra los renueva...

endeavour 24 de Noviembre de 2019 a las 10:19

Para mi Dazn está muy bien porque cada año era un cachondeo ver en una u otra TV de pago. No puedo cambiar de Movistar a Vodafone cada año porque tengo otros productos como teléfono, TV, internet... Por mí el fútbol puede desaparecer. Los únicos deportes q veo son el boxeo y las motos y es la única forma de verlo. Claro q echo de menos TVE, era lo mejor. Pero eso no va a volver. Y para gente como yo que trabaja muchos fines de semana, le viene bien poder verlo después. Por ahora voy a seguir, si se encarece mucho, pues quizá también dejaré de ver estos deportes.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.