![]() @todocircuitoweb |
>> ENCUESTA NEUMÁTICOS 2019 <<
PARTICIPA Y GANA UNA PAREJA DE NEUMÁTICOS
Marc Márquez ha empezado su defensa del título tan solo dos días después de lograr una sensacional duodécima victoria del curso 2019. Marc salió pronto a la pista para inaugurar una ocupada jornada de trabajo en Valencia.
Poco después de la una del mediodía, el piloto del Repsol Honda se iba al suelo en la curva 13, pero podía continuar con el entrenamiento y se volvió a subir a la moto tras una pausa para comer. Completando un total de 60 vueltas, el vigente Campeón del Mundo finalizó un día productivo como el quinto piloto más rápido, cediendo 535 milésimas respecto al crono de Fabio Quartataro.
Tras acabar esta primera jornada, Márquez explicó por qué tenía dos motos en su box, una con la decoración habitual y otra negra con la que se fue al suelo en la curva 13, dejando la RC213V 2020 destrozada: "Una era con la que he corrido toda la temporada y la otra un prototipo ya con algunos pasos de 2020, sobre todo de motor, porque el chasis era idéntico", comenta el de Cervera.
Ese área, el motor, es donde centró gran parte de su programa de trabajo del martes para "entender cosas", si bien reconoce que "aquí en Valencia es difícil conocer el motor, pero sí el carácter y estas cosas".
Marc cree que Honda ha empezado "con una buena base", aunque tiene claro que todavía "hay cosas a mejorar, sobre todo cosas que nos han perjudicado en 2019. Tenemos que coger información en este test, y en Malasia será el modelo definitivo", puntualiza el hexacampeón de MotoGP.
Respecto a su caída en el 'curvone de Cheste', Marc la califica como "muy rara", porque era su primera vuelta saliendo de box con la moto 2020. "Iba lento, he cambiado de marcha y he salido por arriba. No había ningún problema mecánico", explica el #93, que culpa al frío de este percance: "Con frío hemos ido todos muy rápido porque ya venimos muy rodados del fin de semana y estábamos rápido en el 1:30. Para ser un test, ha habido demasiadas caídas", asume el español.
Al margen de su primera jornada de test de pretemporada, Marc Márquez no tuvo más remedio que responder a un aluvión de preguntas lanzadas por los periodistas en relación a su hermano y nuevo compañero de equipo, Alex Márquez, que estuvo rodando con una RC213V 2010 ex-Cal Crutchlow con la que sufrió una caída en su octava vuelta, por fortuna sin consecuencias.
Respecto a este incidente, Márquez se lo tomaba con humor, y asegura que cuando lo vio en el monitor dijo "¡Es Márquez!, un valiente el tío, había solo dos motos en la pista y ya ha salido", añade entre risas, poniéndose después algo más serio: "No ha sido el mejor inicio porque te resta confianza de entrada, pero luego poco a poco ha ido cogiendo ritmo, por lo que he visto en los tiempos. Es caída de rookie, por salir con la pista todavía un pelín fría".
De momento, Marc no quiere "saturar a nivel de información" a su hermano con sus consejos, por eso prefiere hacerlo "más en casa", donde hablará con Alex de sus sensaciones y de cómo puede progresar con una moto que es, a todas luces, la más compleja para un rookie: "Aquí en el circuito cada uno trabaja en su lado y tiene que ser profesional. Bastante faena tengo con lo mío. Si veo algo, está claro que el comentario se lo daré, pero para eso también están Alberto y Emilio, que tienen mucha experiencia".
Leer también: Alex Márquez: "En la caída he hecho un error de rookie"
Márquez confía en que su nuevo compañero de equipo vaya "cogiendo la dinámica" de la categoría, y asume que su hermano se tendrá que caerse más veces si de verdad quiere explorar los límites de la RC213V: " Lo primero que le dije es si tenía claro que, para conocer los límites de la Honda, viera cuántas veces me había caído yo. Es una moto que requiere mucho esfuerzo y mucha valentía. Y él ya ha demostrado mucha valentía por tomar la decisión de coger ese proyecto que yo no tenía del todo claro si decir que sí o que no", finaliza el ocho veces campeón del mundo.