![]() @todocircuitoweb |
>> ENCUESTA NEUMÁTICOS 2019 <<
PARTICIPA Y GANA UNA PAREJA DE NEUMÁTICOS
Alex Márquez ha vuelto a reencontrarse hoy con la Honda RC213V dos años después de su último test a los mandos de una MotoGP. En esta ocasión, el de Cervera lo ha hecho ya en calidad de piloto del equipo Repsol Honda, estructura en la que debutará en MotoGP la próxima temporada en compañía de su hermano Marc Márquez.
El vigente campeón del mundo de Moto2 ha completado hoy 53 vueltas al Circuito Ricardo Tormo, un estreno que ha realizado con la RC213V 2019 ex-Cal Crutchlow y que se ha visto truncado en su octava vuelta por una caída en la curva 10, un incidente del que Alex ha salido ileso. Su moto, sin embargo, se ha dañado bastante en la caída, de ahí que Márquez tuviera que esperar cerca de tres horas a que los técnicos del LCR Honda prepararan la segunda moto.
"Estoy muy contento de este primer día, de esta oportunidad, me he sentido bien encima de la moto", comentó el de Cervera, finamente 23º a 2.7 segundos de Fabio Quartararo. "En la caída he hecho un error de rookie, la curva 10 aquí es típica en Valencia. Con todo y así después hemos podido reparar la moto, el equipo ha hecho un gran esfuerzo y hemos podido seguir entrenando".
La caída y la posterior espera mientras montaban la segunda moto ha hecho que Márquez diera menos vueltas que sus rivales: "No he podido dar muchas vueltas porque esto ha cambiado mucho los planes, pero lo importante es que cada vuelta hemos ido mejorando, he entendido más la moto, hemos dado pasos adelante. Las tandas han sido bastante buenas. Mañana hay que dar muchas más vueltas, aprender mucho más, pero el primer día ha sido positivo y estoy deseando que llegue mañana".
💢 @alexmarquez73 & @HRC_MotoGP limits found!
— MotoGP™ 🇪🇸 (@MotoGP) November 19, 2019
The latest Marquez to join the Repsol Honda box took an early tumble at the #ValenciaTest ⏱️#RiderOK ✅ pic.twitter.com/pTnaggmGGu
Respecto a sus sensaciones con la versión 2019, Alex Márquez afirma que, lo más complicado para él, "han sido la curvas a derechas, aunque tampoco me ha ayudado la caída de la mañana. Sientes un poquito menos preparado el neumático delantero en las curvas de derecha", afirma el catalán, que mañana centrará su programa de trabajo en " buscar el feeling delantero, para perder algo menos en las curvas de derecha".
El piloto de 23 años afrontará en 2020 su mayor reto profesional junto a un compañero de equipo que lo ha ganado todo en MotoGP desde la temporada 2013 -a excepción del título de Jorge Lorenzo en 2015-. Alex asegura que "no pensará en quién está a mi lado" porque su objetivo ahora será "intentar aprender, HRC tiene toda la información de Marc, de Crutchlow y Nakagami abierta y compartida. Voy a intentar aprender de todos lo más posible, los puntos fuertes, los puntos débiles".
Por último, cuando le han preguntado por los detalles de las negociaciones que Emilio Alzamora ha mantenido estos últimos cuatro días con HRC, el menor de los Márquez comenta que su plan inicial era "seguir en Moto2 como campeón del mundo", y ha recordado que "cuando decidí quedarme, estaba claro y dije que me sentía preparado para ir a MotoGP, pero no salió ninguna oportunidad".
Entonces se produjo el adiós de Lorenzo y la inesperada llegada de "esta oportunidad, que es muy buena para mí. Creo que tengo un gran equipo, con mucha experiencia y coger esta oportunidad era lo mejor para mí", ha valorado Alex Márquez.