Foto: Motogp.com
![]() @ADelgadoM_ | Google+ |
La de 2019 ha sido una de las temporadas más difíciles que ha disputado Luca Marini. El piloto italiano ha estado en un segundo plano durante gran parte del año. La operación que se sometió en pretemporada ha hecho que vaya arrastrando las consecuencias durante cada prueba del año hasta recuperar su forma física.
En una entrevista concedida a GPOne, Marini ha admitido que en “2019 ha habido varios altibajos y muchas características nuevas, como los neumáticos y el motor, por decir un ejemplo. Entre otras cosas, comencé la temporada con una operación a la que me sometí en invierno. Creo que al final [Alex] Márquez pudo hacer un buen trabajo, demostrando ser constante a diferencia de nosotros. Creo que esta fue la clave que le dio la victoria del título”.
Una de las claves de la temporada ha sido la regularidad que ha mostrado el actual campeón del mundo de Moto2, Alex Márquez, considerando Marini que "él y su equipo hicieron un gran trabajo, por lo que necesitamos tener su constancia, tal y como hizo Bagnaia en 2018. Al final, no se necesita mucho para que las cosas funcionen en la dirección correcta”.
Los cambios introducidos en la categoría intermedia hacen que el nivel de Moto2 aumente. Según el italiano esto es debido a que “cada año subimos (el nivel de Moto2) más y más, también porque cada vez hay menos asientos en MotoGP y una gran concentración de pilotos rápidos en nuestra categoría. Creo que los cambios introducidos este año, la situación se ha reequilibrado bastante, dado que todos los equipos han tenido que comenzar desde cero”.
Foto: Motogp.com
En los últimos años se ha comentado mucho la posibilidad de que Marini comparta categoría con su hermano Valentino Rossi. El del Sky VR46 Racing Team no ha ocultado las ganas de que esa opción se materialice: ”Es sin duda, uno de mis objetivos, de hecho un sueño. Como dije antes, estar en Moto2 me gusta mucho y quiero disfrutar al máximo. Al final estoy en un gran equipo no puedo desear más".
Para que eso sea posible tienen que alinearse la situación idónea y que todos los componentes estén de acuerdo para ello: “Primero él (Rossi) tiene que renovar y yo ir MotoGP. Entonces hay muchas piezas para encajar. Ciertamente no tengo prisa por ir a MotoGP ni necesito ganar Moto2 a toda costa y luego intentar dar el salto. Me encanta esta categoría, ya que el piloto aún puede marcar la diferencia y creo que te estás preparando para la mejor clase para los mejores”.
Leer también: (Vídeo) Wayne Rainey pilota una Yamaha R1 de 200 cv adaptada a su paraplejia
Por último, ha comentado que para poder subir a MotoGP tiene que “ganar todas carreras desde marzo hasta junio. Para Vale sería más fácil, dado que solo necesita continuar. Siempre encontrará un sitio en MotoGP, incluso si debe parar durante un año o dos y luego volver. Más o menos como lo hicieron Schumacher o Jordan, al final son leyendas, que si vuelven después de parar siempre estarían en los puestos de cabeza”, concluía Marini.