![]() @todocircuitoweb |
El futuro de Maverick Viñales junto a Yamaha pende ahora mismo de un hilo. El contrato que vincula al piloto español con la fábrica de Iwata expira el 31 de diciembre de 2020, y ya son varias las fábricas que han tanteado sus intentaciones más allá de esa fecha, entre ellas Ducati y Suzuki, que no descarta recuperar al piloto que más éxitos les ha proporcionado desde su regreso a MotoGP en 2015.
A pesar de que Maverick es, a día de hoy, el mejor piloto Yamaha en el campeonato -le saca 35 puntos a Valentino Rossi y 29 a Fabio Quartararo- los de Iwata todavía no tienen claro cómo van a configurar su futuro equipo de fábrica de 2021 en adelante, una decisión que además dependerá de lo que quiera hacer Valentino Rossi al término de 2020.
El italiano ya ha declarado que no piensa comunicarle a Yamaha su decisión hasta que se hayan disputado las primeras carreras de 2020, un plazo que no convence a Lin Jarvis, que aspira a dejar cerrado el futuro del Monster Yamaha Team antes de la primera carrera de Losail.
El directivo británico es consciente de que todas las fábricas de la parrilla están seduciendo a Viñales y Quartararo, y corre el peligro de que el francés y el español cierren su futuro con otra marca antes de que Valentino decida qué hacer con su vida en 2021.
Paco Sánchez, representante de Maverick Viñales, ha habladdo sobre este asunto para el Diario AS, asegurando no entender los motivos por los que, a día de hoy, los team manager "ven el trabajo de una vuelta o cosas puntuales en vez de ver un trabajo global".
Este abogado y representante de pilotos asegura que "haga lo que haga Quartararo, a nosotros nos importa poco, porque Maverick va a seguir su camino y estamos seguros de que le vamos a conseguir una moto súper competitiva", y deja claro que, en estos momentos, su representado puede acabar subido en cualquier moto dentro de poco más de un año: "El equipo en el que al final corra, ya sea Yamaha, Ducati, Honda o Suzuki, porque de verdad que a día de hoy su futuro puede ser Ducati, puede ser Honda, puede ser volver a Suzuki, fácilmente, y podría ser Yamaha, si en Yamaha saben o tienen criterio".
Paco Sánchez cree que Yamaha todavía está a tiempo de retener a Viñales, pero esto siempre dependerá del trato que reciba el piloto de ahora en adelante, especialmente en lo relativo al desarrollo de la moto: "Si en Yamaha no tienen criterio, será un problema de ellos, no nuestro, y donde vayamos Maverick lo va a hacer genial", añade el representante del dorsal #12.
A la pregunta de qué fábricas han mostrado su interés por Viñales, Paco Sánchez reconoce que "hace tiempo que estoy hablando con todos, hay conversaciones, no hay negociaciones todavía", destacando el hecho de que, este año, "el mercado va un pelín más lento que otros años" porque los equipos están esperando a comprobar el nivel de los rookies y conocer las intenciones de Marc Márquez: "Evidentemente es el número uno en el mercado. Lo normal es que él siga con Honda y jugamos con la posibilidad de que siga en Honda".
Leer también: Yamaha no renueva a Folger, y el alemán se siente molesto y "decepcionado"
Por último, Paco Sánchez insiste una vez más en que la prioridad de su piloto es seguir vinculado a Yamaha porque él "no ha dejado de mirar nunca a Yamaha de una manera afectiva ni ha pensado en dejar Yamaha", aseverando que Maverick "ni ha subestimado a Yamaha ni se ha planteado otra opción". "Mi trabajo es buscar las mejores opciones para él, ponérselas todas encima de la mesa, y espero que una de esas opciones sea Yamaha, para que pueda escoger la que más le guste", finaliza Paco Sánchez.