NOTICIAS

Rea sobre el proyecto Honda de Bautista: "Cuando empiezas desde cero siempre es difícil"

Publicado el 06/11/2019 en Mundial de SBK

/JonathanRea-2019(1).jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Jonathan Rea tendrá que esperar como mínimo un año más a que Kawasaki lance una nueva generación de la Ninja ZX-10RR. El pentacampeón del WSBK se ha pasado esta semana por el EICMA de Milán para asistir a la presentación de la nueva gama 2020 del fabricante de Akashi, además de protagonizar la presentación del equipo KRT 2020 junto a su nuevo compañero de equipo, Alex Lowes, que ya se ha vestido con los colores de Kawasaki en Milán.

Aprovechando su presencia en la feria milanesa, Rea atendió a GPone.com para hacer un repaso de la temporada ya finalizada y hablar también del nuevo curso 2020 que está por venir, un año que promete ser todo un reto para Jonathan con la presencia de pilotos como Toprak Razgatlioglu con Yamaha, Álvaro Bautista con la nueva Honda y Scott Redding a los mandos de la Panigale V4 R oficial.

Echando la vista atrás, Rea ha asegurado que "después de las cuatro o cinco primeras carreras jamás imaginé que podría ganar el campeonato con una gran ventaja", sobre todo cuando  fue consciente de la enorme superioridad con la que Álvaró Bautista aterrizó en el WSBK: "En Phillip Island, pero especialmente en Tailandia, ganar una carrera de Superbikes con más de 10 segundos de ventaja, y en Australia 15 segundos... es increíble. Tanto Álvaro como Ducati, todo el paquete, han sido muy fuertes". 

Sin embargo, la llegada del campeonato a suelo europeo fue un punto de inflexión, especialmente a partir de la ronda de Jerez: "Luego fuimos a Europa y las cosas empezaron a ser más familiares y parecía que íbamos a estar már cerca, pero parecía imposible. Vinieron algunos circuitos como Imola, donde fui capaz de sobrevivir y ganar algunas carreras. A mitad de temporada le dimos la vuelta, Álvaro cometió muchos errores, nosotros supimos capitalizar eso, y de ahí en adelante fuimos muy fuertes, ganamos muchas carreras en las últimas cuatro rondas".

A la pregunta de si la Kawasaki recibió mejoras a lo largo de la temporada que ayudaron a Rea a darle la vuelta a la situación, el norirlandés asegura que tanto ellos como Ducati se han mantenido iguales a nivel de desarrollo desde la primera carrera de Phillip Island: "Ellos tuvieron el mismo motor desde la primera hasta la última carrera, nosotros igual. Mecánicamente no hemos tenido mejoras desde ese punto de vista, porque Superbikes es un campeonato que viene de la producción, así que corres con lo que sacas a producción. No sé si Ducati abandonó la moto durante la temporada o no, pero nosotros desde nuestro lado seguimos trabajando, sobre todo en el chasis para maximizar la tracción mecánica, logramos salir mucho mejor de la curva y mejoramos la moto en varias áreas".

jonathan rea

Respecto a la Ninja 2020, Rea sabe que será "muy similar a la del año pasado", de modo que centrará el trabajo en limar algunos aspectos como su agilidad: "Vamos a intentar hacer que la moto sea más fácil de meter en curva. En las últimas carreras de Argentina y Doha cambiamos mucho la moto, buscando información para el próximo año. Pero los test de invierno siempre son complicados, porque la temperatura es muy baja y el nivel de agarre muy alto, y a veces es fácil perderse. Seguro que tendré varias piezas para poner en la moto, a algunas les diré que sí, otras que no, hay que entenderlo todo"

El mismo que día Kawasaki presentó su gama 2020, Honda también aprovecho este EICMA de Milán para lanzar su nueva Fireblade, una moto que ahora ofrece 215 cv, un peso de 201 kilos y muchas soluciones a nivel mecánico heredadas de la RC213V de MotoGP. Preguntado por el nivel que mostrará Álvaro Bautista el próximo año con esta moto, Rea dice "no estar seguro" de lo que va a pasar: "Todavía no entiendo la nueva moto. Siempre es difícil cuando empiezas desde cero. Tienen dos buenos pilotos con mucha experiencia, y normalmente cuando HRC se mete en algo lo hace del modo apropiado. Habrá que esperar a ver que estemos todos en pista, nadie puede entender la situación hasta que se apaguen las luces en Phillip Island".

Leer también: Ezpeleta: "Lorenzo tiene que plantearse qué hacer y decidir si deja de correr"

Por último, en relación al sustituto de Bautista en Ducati, Scott Redding, Rea cree que su compatiota "será competitivo" desde el principio: "Scott es un gran piloto, hizo un gran trabajo en Moto2, fue competitivo en MotoGP, pero creo que lo más impresionante que ha hecho es ir al British Superbikes y ganarlo en su primera temporada, porque es muy diferente a lo que él está acostumbrado. Tiene un paquete muy competitivo, Álvaro ha demostrado lo que puede hacer un rookie, él ha marcado el nivel, así que espero que Scott haga lo mismo", finaliza el norirlandés de Kawasaki.

Tags: joanthan rea, kawasaki, superbikes, alvaro bautista.


DEJA UN COMENTARIO
Tonyx 06 de Noviembre de 2019 a las 19:24

el año que viene kawa le hace un pepino, le quitan 20cv a mitad de temporada, Bautista remonta y acaba ganando con la Honda, una marca con la que el no gano un colin :)

EDUTwin 07 de Noviembre de 2019 a las 10:34

Jajajaja %uD83D%uDE09

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.