![]() @todocircuitoweb |
Kawasaki ha presentado en Milán la a cuarta generación de su Ninja 1000 SX, una variante 2020 que estrena un nuevo diseño más deportivo y dinámico, una iluminación totalmente LED y un motor puesto al día para superar la normativa Euro5 que entrará en vigor a partir de 2021.
Una de las modificaciones que incluye es la mejora del confort del asiento tanto para el piloto como para el pasajero, además del Control de Crucero Electrónico, cambio semi-automático quickshifter para subir y bajar de marcha (up & Down), modos de conducción integrados que combinan los modos KTRC y Potencia, y una instrumentación TFT totalmente digital de 10.9 cm con conectividad Smartphone.
Los asientos más anchos del conductor y pasajero ofrecen un mayor confort, lo que permite pasar más horas en el sillín con más comodidad. Junto a esto, un nuevo diseño de pantalla ajustable en cuatro posiciones hacen que los largos viajes mejoran significativamente.
Las ayudas a la conducción, que antes incluían una función electrónica de gestión de curvas y frenado anti-bloqueo inteligente, se complementan con cuatro opciones seleccionables de modo de conducción. Para mayor comodidad, un chip Bluetooth integrado en el panel de instrumentación permite a los conductores conectarse a su motocicleta de manera inalámbrica. Utilizando la aplicación Kawasaki Rideology para Smartphone, se puede acceder a una serie de funciones que contribuyen a mejorar la experiencia.
Las funciones incluyen información sobre el vehículo, como el combustible restante, la distancia recorrida y el programa de mantenimiento. Los ajustes generales como elegir las unidades de medida y el formato de fecha se pueden ajustar a través del Smartphone, mientras que en la pantalla TFT puede mostrar – a través de un icono – si el Smartphone ha recibido una llamada telefónica o un correo electrónico. Además de que el brillo de la pantalla cambia automáticamente entre los tres niveles configurados por el usuario para adaptarse lo mejor posible a la luz.
La doble salida de escape ha dejado paso a un solo silenciador de corte deportivo montado en el lado derecho, con cambios internos para adaptar la moto a la normativa Euro5. Los aficionados que viajan pueden hacerlo tranquilamente con el innovador sistema de maletas de fácil montaje, además de la opción de puños calefactables e incluso un puerto USB bajo el asiento.
El motor no cambia, y sigue siendo un cuatro cilindros en lína de 1043 cc con 145 cv de potencia a 10.000 rpm. y un generoso par motor de 111 Nm a 7.300 rpm. Su depósito de 19 litros garantiza una autonomía superior a los 280 kilómetros.
Los tres nuevos colores para la nueva temporada: metallic graphite gray / metallic diablo black sits alongside emerald blazed green / metallic carbon gray / metallic graphite grey and pearl blizzard white / metallic carbon gray / metallic spark black.