![]() @todocircuitoweb |
Suzuki sólo ha presentado una novedad de cara a 2020 en Milán, su V-Strom 1050, un modelo que llegará en dos versiones (normal y XT) que estrena nueva generación tomando como referencia a nivel de diseño la mítica DR Big 750, una moto que inspira las formas y las líneas de esta maxi-trail japonesa.
El motor bicilíndrico en V a 90º de la generación anterior conserva su cilindrada con 1037 cc y crece en potencia ganando 8 cv hasta generar 108 cv a 8.500 rpm. Además, Suzuki ha anunciado la disponibilidad de una versión con menor potencia que se podrá limitar a 35 Kw para los conductores que dispongan de la licencia A2.
La V-Strom 1050 2020 incorpora un sistema denominado 'Low RPM Assist' que aumenta automáticamente la velocidad del ralentí para facilitar las salidas o el pilotaje a baja velocidad. También monta embrague asistido SCAS y acelerador electrónico con un tamaño en el cuerpo del acelerador de 49 mm (antes 45).
A nivel electrónico, Suzuki ha dotado su nueva generación de numerosas ayudas a la conducción, especialmente en la versión XT. Todo el conjunto de ayudas se ha bautizado como Suzuki Intelligent Ride System (S.I.R.S), e incluye:
- Hill Hold Control System: Asistente de arranque en pendiente (exclusivo en la XT).
- Motion Track Brake System: un sistema ABS que también trabaja en curva (exclusivo en la XT).
- Slope Dependent Control System: Asistente de descenso para evitar el levantamiento de la rueda trasera (exclusivo en la XT).
- Load Dependent Control System: regula la frenada en función de la carga que llevemos (exclusivo en la XT).
- Control de crucero (exclusivo en la XT).
- IMU de seis ejes Bosch (exclusivo en la XT).
- Suzuki Drive Mode Selector (SDMS): con tres mapas de potencia disponibles.
- Traction Control System: control de tracción.
A nivel de parte ciclo, la versión 2020 de la V-Strom 1050 monta una horquilla invertida KYB con barra de 43 mm que ofrece ajustes de precarga y compresión. Detrás encontramos un amortiguador de tipo mono-shock que podemos regular en precarga de forma sencilla mediante un pomo.
Las llantas, en el caso de la XT, son de aluminio multiradio, mientras que la variante estándar usa llantas de aluminio de 10 palos. Las medidas del neumático son 110/80R19 y 150/70R17.
La variante XT también incorpora algunos detalles exclusivos como la pantalla regulable sin necesidad de herramientas, el ajuste de +-20 mm en la altura del asiento, intermitentes LED, placa de aluminio para proteger el motor, protectores de maneta, caballete central y toma de 12V bajo el asiento.
La instumentación de la nueva V-Strom 1000 XT 2020 está formada por una pantalla LCD monocromo que incluye velocímetro, tacómetro, indicador de posición de marcha, odómetro, medidor de recorrido, consumo instantáneo de combustible, consumo promedio de combustible, nivel de combustible indicador, indicador de temperatura del refrigerante del motor, indicador de temperatura del aire ambiente, reloj, voltaje, etc.
En la parte izquierda del cuadro de mandos Suzuki ha añadido una toma USB para cargar un teléfono móvil o un navegador GPS. Toda la iluminación es LED -los intermitentes son halógenos en la versión normal- incluyendo su nuevo faro delantero cuadrado inspirado en la DR Big y que le aporta una estética radicalmente nueva respecto a la generación anterior de la V-Strom.
La V-Strom 1000 y la variante XT 2020 se ofrecerán en tres colores distintos:
V-Strom 1050 XT 2020: Champion Yellow, Pearl Brilliant White / Glass Blaze Orange, Glass Sparkle Black.
V-Strom 1050 2020: Glass Sparkle Black, Glass Sparkle Black / Pearl Brilliant White, Glass Sparkle Black / Solid Iron Gray.
Respecto a los precios, Suzuki España todavía no ha facilitado el PVP de la versión 2020. De momento, tomaremos como referencia los precios del modelo 2019: 12.899 € la versión normal y 13.499 € la variante XT.