![]() @todocircuitoweb |
BMW renueva por completo su gama naked de media cilindrada dando entrada a la nueva F 900 R 2020, una roadster con genética deportiva que no deja de lado una cuidada ergonomía para su uso diario en largas rutas, presumiento de un motor derivado de la gama GS con más potencia y par, cumpliendo además con la normativa Euro5.
En el corazón de la F 900 R encontramos una evolución del motor en línea de dos cilindros introducido en 2018 con la F 850 GS, ahora con 77 kW (105 CV) y un desarrollo del par más amplio. El principal responsable de ello es el aumento de cilindrada hasta los 895 cm3 (antes: 853 cm3).
La nueva F 900 R también se ofrece de fábrica en una versión menos potente para el carné de conducir A2. Por primera vez, era necesaria una clave de modelo específica con 70 kW/95 CV para el carné de conducir A2 debido a las exigencias legales para poder ofrecer una reducción a 35 kW (48 CV). Sin embargo, no es posible cambiar de variante posteriormente entre 70 kW (95 CV) y 77 kW (105 CV).
Además del embrague anti rebote de serie, la nueva F 900 R se puede equipar en opción, por primera vez, con regulación de arrastre del motor (MSR), que impide el resbalamiento de la rueda trasera en caso de cortar el gas o pasar a una marcha inferior bruscamente, ofreciendo así una mayor seguridad.
Además, viene equipada de serie con los modos de conducción «Rain» y «Road». Entre los equipamientos de serie también se incluyen el ABS y el control automático de estabilidad ASC desactivable.
Como opción, el cliente puede incoporar también los denominados «modos de conducción Pro» («Dynamic» y «Dynamic Pro»), el control de tracción dinámico DTC, el ABS Pro optimizado para las curvas, el Dynamic Brake Control (DBC), la nueva regulación de arrastre del motor (MSR) y la suspensión electrónica BMW Motorrad Dynamic ESA (Electronic Suspension Adjustment).
Del mismo modo que los modelos GS de la serie de modelos F, la nueva F 900 R descansa sobre un bastidor puente de acero que integra el motor como elemento portante, así como un depósito de combustible que recupera su posición clásica por delante del conductor.
Una novedad mundial en la construcción de motocicletas son los depósitos de combustible fabricados con plástico ligero y soldados con una capacidad de 13,5 litros en esta F 900 R. El chasis trasero de acero atornillado se ha rediseñado con el fin de conseguir una zaga lo más corta y esbelta posible a la vista. El peso total de la moto, con todos los líquidos, es de 211 kilos.
La frenada está confiada a un freno de doble disco con un diámetro de 320 mm, junto con las pinzas de freno radiales de cuatro pistones Brembo. En la rueda trasera se emplea un freno de monodisco con un diámetro de 265 mm con un freno de pinza flotante monopistón. De serie incorpora BMW Motorrad ABS y la luz de freno dinámica.
El faro de la nueva F 900 R es completamente de LED, y puede incorporar en opción la luz adaptativa para curvas Headlight Pro que permite al conductor disfrutar de una iluminación del carril en curvas mejorada y conducir de noche con más seguridad.
La instrumentación de serie está formada por una pantalla TFT a color de 6'5 pulgadas con BMW Motorrad Connectivity. A nivel visual, los gráficos de la pantalla se han adaptado para encajar con el mundo «onroad» deportivo. Si se incluyen los modos de conducción Pro como equipamiento opcional, el conductor dispone de una serie de pantallas «Core» adicionales. Una característica única en la gama media es BMW Motorrad Connectivity de serie, que permite llamar cómodamente por teléfono, escuchar música o navegar mientras se conduce.
Leer también: BMW F 900 XR 2020: Datos oficiales y fotos de la nueva XR bicilíndrica
La nueva nueva F 900 R estará disponible en tres variantes de color a un precio que todavía no se ha hecho oficial y que debería rondar los 12.000 euros de acuerdo al PVP del modelo anterior. Colores:
- Negro Tormenta metalizado
- Azul San Marino metalizado
- Plata Hockenheim Metalizado/Rojo Racing»