![]() @todocircuitoweb |
Valentino Rossi sabe perfectamente qué le pasa por la cabeza a Jorge Lorenzo en este momento. Al igual que el piloto balear, el de Tavullia también sufrió dos años de auténtica pesadilla corriendo para Ducati en 2011 y 2012, curiosamente cuando él también acababa de cumplir 32 años, la misma edad de Lorenzo.
Hoy, en Sepang, la prensa italiana le ha preguntado a Valentino por aquellos dos años tan difíciles bajo la disciplina de los de Borgo Panigale, una breve episodio en su carrera deportiva en el que, según ha explicado Valentino, sufrió "otros problemas distintos" a los que atraviesa ahora mismo con Yamaha.
"Ahora mismo sufro en velocidad en línea recta y en la degradación del neumático trasero", explica el de Tavullia en declaraciones recogidas por GPone.com. "Pero las sensaciones con la M1 no son malas, diría que son mejores que en mis años en Ducati, de hecho me divierto más y puedo ser más rápido. Creo que en el futuro tendré la oportunidad de ser más competitivo".
A la hora de establecer una relación directa entre los problemas de adaptación de Jorge Lorenzo a la Honda y la incapacidad de Valentino para ser rápido con aquella Desmosedici, Rossi cree que la situación de ambos es "similar en cierto modo".
"Desde el primer test no tenía confianza delante, para mí era difícil pilotar y no se adaptaba a mi estilo. Trabajé con Filippo Preziosi, cambiamos el chasis y dejamos atrás el monocasco, probamos muchas cosas. Pero para ser competitivo otra vez, tuve que volver a Yamaha", reconoce Valentino, que sólo necesitó siete carreras para volver a pisar el peldaño más alto del podio con la M1.
Valentino también ha hablado en Malasia sobre la llegada de David Muñoz a su garaje, un técnico que sustituirá al experimentado Silvano Galbusera al frente de su box al término de la última carrera en Cheste. A la pregunta de si este cambio servirá para darle la vuelta a sus resultados, el piloto de 40 años responde que "es una buena pregunta y me gustaría saberlo. Lo que es cierto es que tengo el mismo problema desde hace mucho tiempo, y no puedo ser lo suficientemente rápido. Los resultados en la pista son la suma del piloto, la moto y el equipo, y tenía que cambiar algo"
"No voy a decir que esté emocionado, pero tengo mucha curiosidad por ver cómo me va con Muñoz. Será una experiencia nueva y bonita, será genial trabajar con un jefe técnico de la nueva generación", añade el nueve veces campeón del mundo.
Leer también: Jarvis: "La pregunta de si Rossi seguirá o no se puede convertir en un problema para Yamaha"
Por último, Valentino ha vuelto a hablar una vez más -ya ha perdido la cuenta- sobre cuándo decidirá si es el momento de colgar las botas o si apuesta por seguir corriendo con más de 41 años: "Dependerá de los resultados que logre durante los test de invierno y en las primeras carreras, entonces será capaz de entender muchas cosas. Ocurra lo que ocurra, para mí será un año como otro cualquiera, excepto que después de Valencia podría despedirme de todos con un 'ciao'", finaliza entre risas Valentino.