NOTICIAS

Jarvis: "La pregunta de si Rossi seguirá o no se puede convertir en un problema para Yamaha"

Publicado el 31/10/2019 en Mundial de Motociclismo

ValentinoRossi2019-353.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

2021 promete ser una temporada llena de cambios en el Mundial de MotoGP. Con la extinción de todos los contratos de los pilotos de la categoría reina a finales de 2020, se abre una nueva y apasionante etapa en el campeonato con numerosos cambios en todas las estructuras, incluyendo a Yamaha, una de las fábricas que tendrán que afrontar una de las decisiones más complejas de los últimos años.

El excelente rendimiento que Fabio Quartararo está demostrando sobre la M1 del Petronas Yamaha y la posibilidad de que Valentino Rossi decida seguir corriendo dos años más es algo que "se puede convertir en un problema" según ha reconocido Lin Jarvis, director general de Yamaha Racing en MotoGP, consciente de que será imposible tener a tres pilotos -contando a Viñales- en su equipo de fábrica.

El británico sabe que Quartararo se ha convertido en un auténtico 'caramelo' dentro del paddock de MotoGP. Su meteórica adaptación a la categoría reina ha hecho que fábricas como Ducati o Suzuki se interesen por él, y si bien es cierto que Fabio aspira a conseguir un asiento en el equipo oficial Yamaha, el piloto de Niza tampoco esperará eternamente la llamada de Jarvis cuando otras fábricas le pongan sus respectivos contratos encima de la mesa.

Durante una entrevista ofrecida al Diario MARCA, el directivo británico ha reconocido que este panorama se puede convertir "en un problema" para los de Iwata si se ven obligados a elegir entre dos de sus tres pilotos. "La cuestión es qué pasará con el plan para 2021", comenta Jarvis, consciente de que "para el equipo de fábrica necesitamos a dos pilotos rápidos y competitivos. Fabio, obviamente, es un piloto muy interesante, muy rápido, con lo que es lógico que después de pasar dos años en la escuadra satélite quiera saltar al conjunto oficial. Por supuesto que estamos interesados en él". 

Sobre Viñales, Lin Jarvis no oculta que sigue siendo "muy interesante" para su fábrica porque "es muy rápido y tiene cuatro años de experiencia. Lo hemos visto en varias carreras. Pudo ganar en Australia, pero nuestra moto no era lo suficientemente rápida, como, por desgracia, vimos en la recta al empezar la última vuelta. Pero cuando Maverick está en su 'zona' es muy competitivo, con lo que aún creo que tiene potencial para ganar campeonatos, en mi opinión. Así que Maverick es muy interesante".

/MaverickVinales2019Australia.jpg

De Valentino, a pesar de que el italiano se plantea el seguir corriendo hasta los 43 años, Jarvis cree que también es "interesante por diferentes razones: es altamente competitivo muchas veces, con lo que ciertamente está en el 'top' de los pilotos 'top'".

Precisamente 'Vale' es la clave para discernir el futuro de Yamaha. De su renovación o retirada dependerán las negociaciones que mantendrán los de Iwata, que aspiran a dejar cerrado el futuro del equipo antes de la primera carrera de 2020 en Losail: "Lógicamente, la gran pregunta es si [Rossi] seguirá o no. Hay que esperar y ver. Por el momento, no es un problema porque no pasa nada y no tenemos que tomar decisiones, pero se puede convertir en un problema", añade Jarvis, consciente de que el italiano quiere esperar a las primeras carreras de 2020 para comprobar su velocidad y decidir entonces si cuelga o no las botas, un plazo que podría poner en compromiso las negociaciones con Viñales y Quartararo.

Respecto a las intenciones de Maverick sobre seguir con Yamaha o apostar por una nueva aventura junto a Ducati, el británico cree que el piloto de Figueres "quiere quedarse con nosotros", y no oculta que el futuro del español dependerá mucho de cómo se sienta con la moto de 2020 durante los test de pretemporada: "Es importante que nuestra moto sea más competitiva. Él se unió a nosotros en 2016, nosotros ganamos el Mundial en 2015 con Jorge (Lorenzo), con lo que llegó en un momento que parecía que iba a ser un buen momento, pero, por desgracia, fue el momento en el que empezamos a perder el camino. Con lo que a pesar de que ganó muchas carreras al comienzo, después de vencerlas, fue cuando los otros empezaron a entender la nueva electrónica".

Leer también: Jorge Lorenzo se planteó volver a la Honda 2018 a mitad de temporada

En cualquier caso, Lin Jarvis tampoco olvida que Viñales "a veces también perdió su foco de atención y fue incosistente con sus resultados", aunque también cree que el español "puede ser imbatible" cuando "pilota la Yamaha y se siente cómodo con la moto y la moto es rápida ".

Tags: lin jarvis, valentino rossi, motogp, yamaha.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.