![]() @todocircuitoweb |
Brad Binder fue más rápido durante varias vueltas en el tramo final de la carrera de Moto2 del Gran Premio de Australia respecto al rendimiento que Jorge Lorenzo demostró sobre la RC213V del equipo Repsol Honda en la carrera de MotoGP celebrada en Phillip Island este pasado domingo, una cita que el piloto balear cerró con una 16ª posición -último en la clasificación- a 66 segundos del ganador, su compañero Marc Márquez.
Tal y como ha explicado Izaskun Ruiz en el podcast oficial del campeonato 'Cambia el Mapa', la falta de velocidad de Jorge Lorenzo en Australia se hizo patente en la segunda mitad de la carrera, especialmente a partir de la vuelta número 20, cuando el balear no logró bajar del 1'33 hasta finalizar la carrera en la vuelta 27, firmando en ese momento su giro más lento del domingo (1'34.194).
Si comparamos este tramo final con las últimas vueltas del ganador de la carrera de Moto2, Brad Binder, sorprende ver que el piloto sudafricano fue capaz de rodar por debajo de los registros de Jorge Lorenzo en varias vueltas a pesar de contar con 110 cv menos en su motor Triumph de tres cilindros y 765 cc.
Tomando como referencia las últimas siete vueltas de ambos pilotos, vemos que Binder fue más rápido que Jorge Lorenzo en cinco de ellas. Y si miramos una posición por encima de Lorenzo y nos fijamos en el penúltimo clasificado en MotoGP, Hazfizh Syahrin, podemos comprobar que el malasio fue más rápido que Brad Binder en todas sus vueltas, siendo capaz de mantener un ritmo constante de 1:31 medio frente al 33 medio del español en el tramo final de la carrera.
En esta tabla se pueden ver todas las vueltas de Brad Binder y Jorge Lorenzo en Australia (la carrera de Moto2 cuenta con dos vueltas menos):
El balear explicó con estas palabras los problemas que sufrió en Australia, acusando un deslizamiento constante en el neumático blando trasero, el mismo con el que Marc Márquez ganó la carrera y fue un minuto y seis segundos más rápido: "Yo he intentado salvar el neumático blando desde la primera vuelta, pero aún a medio gas en las aceleraciones el neumático se ha ido abajo, abajo, abajo... al final era acelerar y patinar en todas las aceleraciones. Nunca me he encontrado bien en todo el fin de semana, el primer día sin viento no sufrí tanto para ser Phillip Island, pero el viento y las condiciones frías han empeorado aún más mi confianza y he rodado entre 2.6 y 3 segundos del más rápido. Eso ha hecho que terminase el último de los que han terminado y a más de un minuto".
"Otra victoria para Marc y el Repsol Honda Team. Hemos tenido la suerte entre comillas de que Petrucci se ha caído en la primera curva, así que estamos a un punto de intentar la Triple Corona, increíblemente, porque yo no estoy ayudando con mis resultados a que ocurra, pero bueno, Marc está increíble y con la misma moto que yo me ha sacado más de un minuto y ha ganado la carrera, por sorpresa, porque yo pensaba que la carrera era para Maverick hoy", dijo Lorenzo el domingo en Australia.
Tal y como define el propio Jorge, Phillip Island ha sido un paréntesis en su adaptación a la Honda, un fin de semana negro que confía en dejar atrás con la llegada inminente del Gran Premio de Malasia en Sepang, un circuito cuya tipología y trazado se adapta mejor al estilo del tricampeón de MotoGP.