NOTICIAS

Puig se olvida de Lorenzo en su análisis del Gran Premio de Australia

Publicado el 29/10/2019 en Mundial de Motociclismo

JorgeLorenzo-Australia.jpg
Fotografía: Box Repsol

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Desde que Alberto Puig llegó al box del Repsol Honda en calidad de team manager, el equipo de fábrica japonés tiene por costumbre enviar un comunicado de prensa a los medios de comunicación el martes posterior a cada carrera donde Puig analiza el rendimiento de sus dos pilotos y hace un balance general del gran premio y de todo lo ocurrido en pista.

Durante la primera parte de la temporada, Marc Márquez y Jorge Lorenzo compartieron protagonismo en los análisis post-carrera de Puig, una situación que ha cambiado en estas últimas carreras en las que el piloto balear está totalmente perdido y sin rumbo en su adaptación a la Honda.

Si bien es cierto que la presencia de Lorenzo en estos comunicados de prensa ha ido de más a menos, lo ocurrido en Australia -donde acabó en la última posición a un minuto y seis segundos de Marc Márquez- ha hecho que Lorenzo desaparezca por completo del análisis que Puig ha llevado a cabo de este último Gran Premio de Australia.

La única referencia del team manager del Repsol Honda hacia el tricampeón de MotoGP la encontramos cuando a Puig le preguntan por los aspectos positivos y negativos del fin de semana en Phillip Island: "El punto positivo es claramente la victoria, y el negativo la situación y el resultado de Jorge Lorenzo".

El resto del comunicado se lo dedica de forma íntegra a Marc Márquez, explicando que la estrategia seguida en Australia pasaba "por no perder mucho tiempo en las primeras vueltas, porque sabíamos que Viñales y la Yamaha eran muy rápidos si los dejábamos solos. Marc [Márquez] no hizo una salida perfecta, pero inmediatamente tiró fuerte para recuperar el terreno perdido. Cuando Viñales intentó escaparse, Marc tuvo que seguirle y es exactamente lo que hizo". 

En opinión de Puig, la apuesta de Márquez por la goma blanda trasera -la misma que montó Viñales- fue un acierto viendo cómo se desarrolló la prueba: "La elección de neumáticos estaba más enfocada al principio de la carrera, cuando sabíamos que nos podía ayudar, pero en las últimas vueltas empezó a bajar su rendimiento. Márquez pudo rodar detrás de la Yamaha, entender las oportunidades para adelantar y sus distintos puntos fuertes. Al final, pudo encontrar el momento perfecto para adelantar y esperó hasta la última vuelta".

marquez viñales

La ronda australiana estuvo condicionada por el mal tiempo, especialmente el sábado, cuando las fortísimas rachas de viento obligaron a aplazar los clasificatorios de MotoGP al domingo. Sobre este asunto, Puig reconoce que "este fin de semana ha sido un poco de locos, por las condiciones meteorológicas, con lluvia y viento fuerte cada día, especialmente el sábado. Es lo mismo para todos los equipos y tenemos que aceptarlo y trabajar con lo que tenemos. Reaccionamos al momento y no pudimos hacer nada más que estar preparados". 

En Australia, Márquez logró superar a Mick Doohan como el piloto Honda con más victorias en la categoría reina, un hito que Alberto Puig también destaca: "Honda ha tenido muchos grandes pilotos en la historia de la competición. Ahora Marc está entre los más grandes y todavía le queda mucha carrera por delante; solo tiene 26 años y queda mucho por venir. Esta compañía siempre recordará todo lo que ha hecho en estos años y en los que vengan. No ha sido una victoria fácil. Yamaha ha tenido un ritmo fantástico todo el fin de semana, pero nuestro piloto estuvo superconcentrado y no se rindió".

El Mundial de Motociclismo se dirige ya a su próxima parada, el Circuito de Sepang, donde Puig confía en que Márquez sume la que sería su sexta victoria consecutiva de la temporada: "Ahora vamos a Malasia, donde nuestro objetivo, como siempre, será intentar conseguir el mejor resultado posible en carrera, que es ganar. Sabemos que nuestros rivales son rápidos, pero Marc lo intentará otra vez".

Leer también: Márquez sobre el rumor de Lorenzo y Ducati: "Si eres una marca, eso no sienta bien"

Por último, el mandamás del Repsol Honda vuelve a insistir en la importancia que supondría para HRC volver a ganar la Triple Corona de MotoGP. El título de Pilotos y el de Constructores ya son suyos, pero su estructura todavía está por detrás del Ducati Team en el mundial de equipos. Un punto separa ahora mismo al binomio Dovizioso - Petrucci de la parera formada por Márquez y Lorenzo.

Puig no oculta que "este año, el título [por equipos] está difícil", y vuelve a remarcar que Márquez se está "esforzando mucho" para lograr la Triple Corona, sin mencionar el trabajo que desarrolla Jorge Lorenzo: "Estaría bien ganar los tres campeonatos, la triple corona, para todo el equipo Repsol Honda. Marc se está esforzando mucho para conseguirlo y sería increíble si ganamos este Mundial en una temporada con estas circunstancias", finaliza el ex-piloto catalán.

Tags: alberto puig, jorge lorenzo, motogp, australia.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.