![]() @todocircuitoweb |
Jorge Lorenzo afronta este fin de semana la penúltima cita del Mundial de MotoGP en el Circuito de Sepang, un trazado en el que el piloto balear encadenó seis podios consecutivos entre 2012 y 2016 y donde todavía no sabe lo que es ganar en la categoría de MotoGP, un éxito que sí alcanzo en el año 2006 cuando todavía corría en la categoría de 250 cc.
El de Honda llega a Malasia después de haber registrado en Phillip Island su peor resultado de la temporada. El piloto de 32 años fue el último en cruzar la línea de meta, y lo hizo además a un minuto y seis segundos del ganador de la carrera, su compañero de equipo Marc Márquez.
Lorenzo, que el año pasado no pudo correr aquí por lesión, confía en recuperar en Sepang las buenas sensaciones que tuvo durante la segunda mitad de la carrera del Gran Premio de Japón, cuando acabó 17º. "La de Sepang es una pista en la que he tenido mucho éxito en el pasado", cuenta el #99, que tampoco pudo asistir a los test del mes de febrero por lesión: "A principios de año no pude acudir a los test debido a la lesión que me hice entrenando, pero mi equipo sí estuvo, así que tenemos alguna idea de qué hacer en la moto".
Jorge cree que el trazado de Sepang se adapta mucho mejor a su estilo fluido, y confía en acercarse de nuevo a la zona de puntos y reducir en lo posible la enorme brecha que ahora mismo le separa de los pilotos más rápidos: "En comparación con Australia, el circuito de Malasia debería adaptarse más a mi estilo y creo que podremos volver donde estuvimos en Motegi. Veremos cómo evoluciona el fin de semana".
Jorge Lorenzo todavía puede ser clave para que Honda consiga este año la Triple Corona. Con los títulos de pilotos y constructores ya en manos de Márquez y Honda, la marca del ala dorada aspira a que sus dos pilotos de fábrica superen a la pareja formada por Andrea Dovizioso y Danilo Petrucci en la clasificación de equipos.
Leer también: Márquez sobre el rumor de Lorenzo y Ducati: "Si eres una marca, eso no sienta bien"
El Ducati Team comanda esta tabla con 409 puntos, sólo uno más que el Repsol Honda, que alcanzó en Phillip Island la cifra de 408 puntos, de los cuales 375 los ha obtenido Marc Márquez y 23 Jorge Lorenzo.