![]() @todocircuitoweb |
La Federación Internacional de Motociclismo ha salido al paso de la polémica que se vivió este pasado sábado cuando seis pilotos del Mundial de Superbikes se negaron a disputar la Race 1 de Argentina al entender que su seguridad estaba comprometida por culpa del estado de la pista de Villicum, reasfaltada de forma parcial el pasado mes de agosto.
Eugene Lavety, Marco Melandri, Ryuichi Kiyonari, Sandro Cortese, Chaz Davies y Leon Camier fueron los seis pilotos que optaron por quedarse dentro de sus respectivos boxes, asegurando haber recibido cierta presión por parte de sus equipos y de la organización para formar en parrilla y evitar esta tensa situación que finalmente dejó a sólo 12 pilotos compitiendo en Argentina.
Tras la carrera, los pilotos que se negaron a correr difundieron un comunicado oficial -que puedes leer en este enlace- en el que aseguraban que un representante de la FIM les había confirmado que el trazado de Villicum "no cumplía con los requisitos de homologación, incluso antes de que comenzara el fin de semana", alegando además que los aceites del alquitrán vertido durante el último reasfaltado se estaban filtrando de nuevo al exterior por la falta asentamiento de la pista y el aumento de las temperaturas.
La FIM, en su defensa, también ha emitido un comunicado de prensa para negar estas acusaciones, asegurando que Villucum pasó el examente al que habitualmente someten a todos los circuitos que visitan el campeonato, dejando claro que no había motivos suficientes para cancelar la Race 1 del sábado.
El texto que la FIM ha enviado a los medios de comunicación es el siguiente:
"Tras la decisión de seis pilotos de no participar en la Carrera 1 del Round Motul de Argentina del Campeonato del Mundo FIM Superbike, en San Juan el sábado 12 de octubre, la FIM desea ofrecer algunas clarificaciones.
A solicitud de la FIM en 2018, el circuito de San Juan fue repavimentado para albergar la ronda de WorldSBK en 2019. El miércoles 9 de octubre, durante la inspección de la pista, el oficial de seguridad de la FIM solicitó a la gerencia del circuito que limpiara la pista para eliminar el polvo que se había acumulado durante los últimos días, a fin de garantizar las condiciones de seguridad necesarias para el buen funcionamiento del Round argentino.
Después de una limpieza intensiva de la pista, el jueves se emitió la homologación durante una nueva inspección. Este procedimiento de homologación, válido de viernes a domingo, es idéntico para cada evento del campeonato y se lleva a cabo el jueves anterior a cada carrera de acuerdo con las reglas de la FIM.
El viernes por la noche durante la reunión de la comisión de seguridad, los representantes de los pilotos expresaron su preocupación por las altas temperaturas y su posible efecto sobre el asfalto recién colocado. De acuerdo con todos los interesados (Pilotos, representantes de la FIM y de Dorna), se decidió que se llevaría a cabo una reunión el sábado a las 12h00 después de la sesión de la tercera sesión libre para ver la situación. En esta reunión, todos los pilotos se mostraron satisfechos con la mejora de las condiciones de la pista y se decidió por unanimidad seguir adelante con las sesiones de clasificación y la carrera. Sin embargo, después de las sesiones de clasificación, seis pilotos de WorldSBK decidieron no participar en la carrera, dos horas después.
Leer también: Eugene Laverty: "Siempre hay algún idiota que quiere correr, Bautista y Rinaldi querían hacerlo"
La FIM desea recordar que la seguridad de todos los pilotos es su prioridad y desea enfatizar que ni las condiciones dadas por las altas temperaturas ni la condición de la superficie de la pista en ese preciso momento justificaban la cancelación de la carrera.
Además, y para proporcionar un alto nivel de cualificación, la FIM también ofreció un seminario para los 150 comisarios de pista el jueves en el circuito de San Juan con el apoyo de la federación nacional CAMOD".