NOTICIAS

Comunicado oficial de los seis pilotos de Superbikes que no corrieron en Argentina

Publicado el 13/10/2019 en Mundial de SBK

WSBK-Argentina.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

La Race 1 de la ronda argentina del WSBK 2019 siempre será recordada por el plantón de seis pilotos que se negaron a correr por cuestiones de seguridad, dejando despoblada una  parrilla en las que finalmente sólo formaron 12 pilotos.

Eugene Lavety, Marco Melandri, Ryuichi Kiyonari, Sandro Cortese, Chaz Davies y Leon Camier optaron por quedarse dentro de sus respectivos boxes después de haber manteniedo una reunión previa a la que asistieron un total de 14 pilotos, de los cuales finalmente seis decidieron no correr por el delicado estado que presentaba el Circuito de Villicum, cuya superficie fue reasfaltada parciamente el pasado mes de agosto.

En vista de las críticas que durante estas últimas horas han recibido por su decisión de no disputar la Race 1 de Argentina, los seis pilotos que rechazaron correr en la pista albiceleste han difundido un comunicado oficial en el que explican su postura y argumentan los motivos que les llevaron a no subirse a sus motos durante esta primera carrera del fin de semana.

El texto íntegro dice lo siguiente

"Correr en moto es nuestro sueño desde la infancia, nuestra pasión y nuestro sustento. No queremos nada más que alinearnos en parrilla y dar lo mejor de nosotros cuando se apaguen las luces del semáforo. Nunca queremos decepcionar a los fans presentes, a los espectadores en casa, a nuestros patrocinadores, a nuestros equipos o a nuestros fabricantes. Sin embargo, a veces hay que defender lo que es correcto, especialmente cuando se trata de la seguridad del piloto. A continuación, presentamos algunos antecedentes de por qué seis de nosotros tomamos la decisión de no competir hoy".

“Veinte minutos antes de la apertura del pit lane, la mayoría de los pilotos de WorldSBK (14 de 18) tuvieron una reunión privada donde todos acordamos que no estábamos cómodos corriendo con las condiciones de la pista aquí en San Juan. La opción preferida era cancelar la carrera de hoy y continuar mañana con dos carreras de larga duración bajo el pronóstico de condiciones más frías para el domingo, esta opción se trasladó a la organización. Una vez más, la mayoría de los pilotos coincidieron en que este era el mejor compromiso. Correr el domingo en lugar del sábado daría la oportunidad a los organizadores de limpiar aún más el circuito y aprovechar las temperaturas más bajas (en las condiciones más frías experimentadas durante la sesión de la mañana del FP3 todos los pilotos acordaron que el circuito estaba en una condición aceptable).

“Entendemos que el trabajo que se debía hacer en la pista se había retrasado severamente, lo que significa que el asfalto solo se terminó en los días previos al evento del WorldSBK. Al parecer, esto no dio tiempo para que la nueva superficie se asentara y, por lo tanto, con las temperaturas extremadamente altas de la pista hoy, los aceites del alquitrán se filtraban a través de la superficie. Entendemos que fue este aceite el que probablemente causó el highside de Haslam y envió a Baz al hospital (ambos mientras completaban una vuelta de salida desde el box).

ArgentinaYamaha.jpg

“Esta situación con el alquitrán se confirmó solo 10 minutos antes de la apertura del pit lane cuando un oficial de seguridad de la FIM involucrado en la inspección final del circuito nos mostró fotos que mostraban la filtración del alquitrán que habían presenciado momentos antes. Nuestra expectativa al ver estas imágenes era que no había forma de que la organización permitiera que una carrera continuara con riesgos tan obvios".

“Durante varios meses, todos han estado al tanto de las condiciones que probablemente encontraríamos en San Juan. A pesar de esto, llegamos aquí para encontrar un circuito que, en nuestra opinión como pilotos, no es adecuado para su propósito. Esto fue confirmado por un representante de la FIM, quien nos dijo que este circuito no cumple con los requisitos de homologación, incluso antes de que comenzara el fin de semana. Hay múltiples problemas que se quedan cortos".

"Hoy fue nuestra oportunidad de unirnos como grupo y demostrar que solo estamos preparados para asumir los enormes riesgos que hacemos en los circuitos que cumplen con el estándar de seguridad requerido de 2019. Debido a las diversas presiones externas ejercidas sobre los pilotos y los intereses personales, nuestro grupo de 14 se fracturó y nuestra voz no se escuchó. En cambio, nosotros seis quedamos cono una minoría en desacuerdo que no estaba dispuesta a competir, lo cual no era cierto".

"Confiamos en los organizadores para asegurarnos de que cada circuito que visitamos sea adecuado para su propósito, independientemente de los desafíos que puedan enfrentar en diferentes ubicaciones geográficas. Independientemente de los desafíos que enfrenten, es nuestra opinión que al menos deberían escuchar a los pilotos y estar preparados para adaptar el horario durante el fin de semana si es en interés de la seguridad".

Leer también: Bautista gana la carrera de la vergüenza en Argentina

"Nadie quiere que ocurra un cambio solo por un accidente. Esperamos que, después de hoy, haya una cooperación continua y mejorada entre los pilotos, los equipos, Dorna y la FIM para garantizar que la seguridad de los pilotos siga siendo la prioridad en nuestro deporte".

"Ahora, preparémonos para correr mañana".

Tags: superbikes, argentina, wsbk.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.