NOTICIAS

Honda CBR 1000RR Fireblade 2020: lo que sabemos hasta ahora

Publicado el 24/09/2019 en Novedades

HondaCBR1000RR-Fireblade-2020.jpg
Honda CBR 1000 RR 2020 render (Young Machine)

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Ahora que HRC ha confirmado la llegada de Álvaro Bautista a la nueva estructura oficial que Honda creará en el Mundial de Superbikes de cara a 2020, es evidente que la fábrica japonesa está ultimando una nueva CBR 1000 RR Fireblade con la que el piloto talaverano sea capaz de plantarle cara al resto de superbikes de la parrilla con un objetivo en mente: volver a ganar el título del WSBK 13 años después de que James Toseland hiciera lo propio antes de su salto a MotoGP.

Durante estos últimos meses, diversos medios japoneses han ido filtrando información sobre el desarrollo de la Fireblade 2020, un modelo que será desvelado al mundo en las próximas semanas, quizás en el Tokyo Motor Show (24 de octubre) o bien en el EICMA de Milán durante la primera semana del mes de noviembre.

Aquí te resumimos algunas de las informaciones clave que hemos ido conociendo a lo largo de estos meses sobre esta revolucionaria CBR 1000 RR 2020:

- Todo apunta a que montará un sistema de distribución variable derivado del V-TEC que Honda usa en sus motores de coche. Otras marcas como BMW o Suzuki ya emplean su propia tecnología de sincronización de válvulas en sus respectivas Superbikes con resultados positivos. 

CBR1000RR-Render.jpg
Honda CBR 1000 RR 2020 render (Benetts.co.uk)

- Las cifras de potencia que ofrecerá el motor de la Fireblade 2020 son un misterio, aunque según Young Machine el motor rendirá 212 cv de potencia. De este modo estaría por encima de la Kawasaki ZX-10RR (204 cv), la BMW S 1000 RR (207 cv), la Yamaha R1M (200 cv) y sólo por debajo de la Ducati Panigale V4 (214 cv).

- Su configuración, si bien había rumores de un cambio a un V4, seguirá manteniendo la filosofía del cuatro en línea, una disposición que Kawasaki y Yamaha han demostrado que sigue siendo ganadora en el WSBK.

- A nivel de electrónica, Honda quiere convertir a la nueva Fireblade en la superbike de calle más avanzada hasta el momento. Para ello trasladará todo el paquete electrónico de su RC213V de MotoGP a la calle acompañado de una IMU (Plataforma Inercial) de última generación que ofrecerá, entre otras ayudas, Cornering ABS, control de elevación del freno trasero, gestión electrónica del freno motor, control de tracción y launch-control.

honda-fireblade-2020-concept
Honda CBR 1000 RR 2020 render (Young Machine)

- El chasis seguirá siendo un doble viga de aluminio con un nuevo diseño, más cercano al de la RC213V de MotoGP.

- La Honda Fireblade 2020 será la primera motocicleta que empleará alerones laterales retráctiles, una solución parecida al DRS utilizado en el Mundial de Fórmula 1. En un principio, las alas están desplegadas por defecto, pero se pueden esconder dentro del carenado gracias a un servomotor que tira de un pequeño cable y las repliega. La IMU se encargará de extender y recoger estos apéndices en función de la posición de la moto y los datos de aceleración y fuerza G.

- A nivel de peso no habrá una gran revolución. La Fireblade actual ya ofrece un buen dato sobre la báscula: 196 kilos en orden de marcha, es decir, con todos los líquidos. La Panigale V4, por ejemplo, pesa dos kilos más, mientras que la ZX-10RR de Kawasaki se va hasta los 206 kilos. En cualquier caso, hay que tener en cuenta que la Fireblade se tendrá que adaptar a la Euro5, y eso conlleva montar otro catalizador que implica una subida de peso de entre cuatro y seis kilos. Honda tendrá que contrarrestar este peso extra limando gramos en otrás áreas como el chasis, el basculante trasero o el propio motor.

HondaCBR1000RR2020.
Honda CBR 1000 RR 2020 render (Benetts.co.uk)

- A diferencia de la generación actual y sus tres versiones -normal, SP y SP2-, los rumores que llegan desde Japón hablan sólo de dos versiones de cara a 2020: una standard y otra variante SP con mejor parte ciclo y un motor ya preparado para instalar nuevos componentes de competición. 

Leer también: Aprilia vuelve a las "dos y medio": nueva GPR 250 2020

De momento esto es todo lo que hemos ido sabiendo de la nueva Fireblade a lo largo de este año. Por suerte, en poco más de un mes saldremos de dudas, bien en Tokyo o en Milán, dos salones que vendrán cargados de novedades como consecuencia de la entrada en vigor de la normativa Euro5. 

Tags: honda, cbr 1000 rr, fireblade, 2020, honda fireblade 2020.


DEJA UN COMENTARIO
CarlosCBR 24 de Septiembre de 2019 a las 18:04

V4 YA!

Sixties 24 de Septiembre de 2019 a las 23:58

La mejor Honda de superbike siempre es "la del año que viene". La de turra publicitaria que se da en la prensa con "lo que van a sacar"...y luego no sacan nada. Honda se dedica a ganar motogp, y a vender una moto que está muy bien hecha pero es la última en las parrillas. Cada marca gasta donde quiere.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.