Gold & Goose/Red Bull Content Pool
![]() @todocircuitoweb |
Marc Márquez fue el principal protagonista del Gran Premio de Aragón, liderando con holgura la jornada del viernes, adjudicándose la pole position del sábado y sumando una nueva victoria el domingo. Su jefe filas, Alberto Puig, destaca la comunión entre el piloto del equipo Repsol Honda y su moto, que durante todo el fin de semana han mostrado un nivel por encima de sus rivales, tal y como sucede en pistas como la de Austin o Sachsenring.
“La estrategia era intentar ir rápido y mantener una ventaja delante, sin correr a lo loco", ha explicado el director del Repsol Honda Team en relación al fin de semana de Aragón. "En los entrenamientos, vimos que con el ritmo que tenía Marc respecto al de los demás, podría abrir un hueco y poco a poco aumentar su ventaja. Desde el viernes fue rápido y la moto era muy competitiva, pero no nos conformamos con eso y logramos mantener la concentración y seguir trabajando en su pilotaje todo el fin de semana. Fue una victoria muy gratificante, especialmente para él en un circuito que está tan cerca de su casa".
“Sinceramente, fue una carrera relajada", prosigue Puig, "en la que no hubo nada de lucha. Por un lado es tranquilo, pero no es lo más emocionante para los espectadores. Al final, hemos ganado otros 25 puntos, un colofón satisfactorio para un buen fin de semana".
El hecho de que Marc llegue ganando los últimos cuatro grandes premios de Aragón de forma consecutiva convierte a la pista de Alcañiz en uno de sus talismanes, tal y como ocurre en otros circuitos conde Márquez lleva años imponiendo su ley: "Parece que el de Aragón se está convirtiendo en un circuito similar a Austin o Sachsenring para Marc. Es más fuerte que el resto de pilotos y la combinación de Márquez y la Honda funciona perfectamente. Ahora vamos a Tailandia, donde tendremos la primera oportunidad de conseguir el título de 2019", añade el jefe del Repsol Honda.
Si Puig se tiene que quedar con algo positivo del fin de semana de Aragón "es claramante la victoria y la forma en la que la consiguió. Fue un triunfo controlado por Marc y Honda; ganar una carrera después de un fin de semana como el que hemos tenido es bastante impresionante, así que estamos muy contentos por ello".
Sin embargo, no todo salió a pedir de boca para Honda en Aragón. Jorge Lorenzo acabó penúltimo en su tercer gran premio tras reaparecer en Silverstone en el mes de agosto dos meses y medio después de su grave lesión en Holanda, y lo que es más preocupante: cruzó la línea de meta 46 segundos después del ganador, exactamente la misma distancia que en Misano una semana antes.
Leer también: "Estoy seguro de que Ducati irá a por Viñales"
"Lo negativo es que Jorge no lo está pasando bien con nuestra moto", reconoce Puig. "Estamos intentando ayudarle todo lo que podemos. Sabemos que es fuerte, pero desafortunadamente no ha ido como esperábamos. Debemos encontrar una solución distinta en el próximo Gran Premio", señala el ex-piloto catalán, confiando en que Lorenzo muestre algún síntoma de mejora en Tailandia dentro de dos semanas.