NOTICIAS

"Estoy seguro de que Ducati irá a por Viñales"

Publicado el 24/09/2019 en Mundial de Motociclismo

/MaverickVinales2019-4523.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

El Mundial de MotoGP 2019 todavía no está decidido -bueno, es un decir- y en el paddock ya se está hablando de qué ocurrirá en 2021. En poco más de un año, todos los pilotos de fábrica verán finalizados sus respectivos contratos, una situación que traerá como consecuencia una auténtica revolución en la parrilla de la categoría reina, con varios pilotos que podrían decir adiós de forma definitiva para dejar paso a otros más jóvenes con ganas de triunfar en MotoGP.

A estas alturas, el único que parece tener su futuro cerrado a medio plazo es Marc Márquez. El piloto de Cervera está a las puertas de conseguir el que será su sexto título de MotoGP, el octavo en todas las categorías, unas cifras que le colocan como uno de los mejores pilotos de la historia del mundial, y el culpable de que Honda siga siendo una fábrica puntera en MotoGP.

Así lo ve el veterano periodista Carlo Pernat, uno de los hombres que mejor conocen todo lo que se cuece en el paddock. En su última columna publicada en GPone.com, el periodista italiano asegura que "los números son claros, ya que tenemos a un fenómeno de 26 años que ya es el tercero en cuanto a títulos mundiales ganados, está a punto de pasar a Valentino y ya ha fijado su objetivo en Agostini. Márquez tiene ocho años de alto nivel por delante, y no hay rivales capaces de vencerle. Honda tiene que darle las gracias y mantenerle cerca, porque sin él hablaríamos de Honda como si fuese Aprilia. Si me pusiera en la piel de un rival de Marc, cuando te meten un segundo en un entreno libre, ya te das cuenta de que está todo perdido desde el principio. Te destroza".

Salvo sorpresa, Márquez seguirá vistiendo los colores de Honda durante dos temporadas más al término de 2020. En el resto de fábricas, sin embargo, todo está abierto tal y como recuerda Pernat: "Las negociaciones para 2021 ya han empezado, algo parecido a lo que ocurrió cuando Ducati fichó a Lorenzo. Ya estamos pensando de aquí a dos temporadas, algo que no recuerdo en mis 41 años de carrera profesional. Hubo una vez que los contratos se firmaban en junio... ahora ya está todo hecho. Creo que Dorna necesita crear un reglamento con una ventana reservada a las negociaciones, de julio a noviembre. Si esto no se produce, puede ocurrir que un piloto cierre su contrato para 2021 a mediados de la próxima temporada con otra fábrica, y como consecuencia el campeonato pierde valor".

Ducati, por ejemplo, puede ser una de las estructuras que se renueven por completo. Jack Miller lleva tiempo llamando a la puerta del equipo oficial, y si los resultados de Danilo Petrucci no cambian de rumbo en estas últimas carreras y en el arranque de 2020, el australiano podría verse premiado en 2021 con un asiento en el equipo de fábrica.

DoviziosoAndrea(1).jpg

En el caso de Dovizioso, el piloto de Forli ya ha dejado claro que el final de su carrera deportiva está cerca. Andrea finalizará la próxima temporada con 34 años, camino de los 35, y después de casi 20 años viajando por el mundo -debutó en el año 2001- no sería de extrañar que colgara las botas para dedicarse a su familia.

En este caso, según adelanta Pernat, Viñales sería el objetivo número uno para la fábrica de Borgo Panigale. El piloto español sigue sin explotar con la Yamaha, y si en 2020 -su cuarto año con la fábrica de Iwata- la YZR-M1 sigue sin ser competitiva, Maverick ya dijo hace unos días que estaba abierto a recibir ofertas. Y entre los pretendientes, además de Suzuki, también estarían los italianos de Ducati.

"Estoy seguro de que Ducati irá a por Viñales", asevera Carlo Pernat, "mientras que Yamaha subirá al equipo oficial a Quartararo. Además de los pilotos, existe también el mercado de los técnicos, y desde este punto de vista Ducati debe tener mucho mucho cuidado, porque algunos ya están tomando otros caminos", avisa el periodista italiano en relación a la posible fuga de ingenieros ducatistas a otras fábricas rivales.

Pernat también se moja sobre Lorenzo, y no se corta al decir que la inesperada salida de Johann Zarco de KTM no es algo casual: "Finalmente está la pregunta de Lorenzo. Creo que existe una estrategia detrás de la marcha de Zarco de KTM, ya que un piloto como Johann no renuncia de repente de a 2 millones de euros. Creo que Jorge corre con miedo y él no puede pilotar así. Si ese miedo sigue ahí a final de año, podría renunciar, aunque no sería fácil para un campeón de su nivel. De todos modos sigo convencido de que detrás de todo esto hay una estrategia para lleva a Zarco a Honda".

Leer también: Stefan Bradl está listo para ocupar la moto de Lorenzo según Speedweek

"En cuanto a Rossi, qué decir, todavía puede hacer podios, aunque también empiezan a rondarle por la cabeza ideas como la de Jorge. Y lo miso pasa con Dovizioso, que podría decir adiós a finales del próximo año, a menos que firmara por KTM", apostilla Pernat, convencido de que la de 2020 será la última temporada de 'DesmoDovi' en Ducati.

Tags: motogp, ducati, maverick viñales.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.