![]() @todocircuitoweb |
Marc Márquez lanzó el guante, y Lewis Hamilton lo ha aceptado. El piloto de Cervera dijo hace unos días durante una entrevista ofrecida al Daily Mail que sería "interesante" comprobar quién es más rápido con una máquina a la que no está acostumbrado, si él con un Fórmula 1 o el británico a los semimanillares de una MotoGP.
"Un cara a cara, primero en un coche de Fórmula 1 y después en una moto, porque sé que sabe pilotar una", comentó el español en relación a la gran pasión que Lewis siente por las dos ruedas. "Hablo con él a través de redes sociales de vez en cuando y sé que le encanta montar en moto y que lo hace realmente bien. Así que tengo ganas, por lo menos, de verme con él. El año pasado estuvimos muy cerca, pero teníamos compromisos y no pudimos vernos", añadió el pentacampeón mundial de MotoGP.
Hamilton, que también luce en las vitrinas de su casa cinco coronas del Mundial de Fórmula 1, no tardó en escuchar estas declaraciones de Marc, aceptando de inmediato el reto de verse algún día en pista para intercambiarse sus máquinas.
Durante una charla con el canal italiano Sky Sport, el piloto de 34 años aseguró "estar siguiendo todas las carreras de este año, el equipo Petronas lo está haciendo muy bien", comenta en referencia al rendimiento de Fabio Quatararo, cuyo patrocinador principal -Petronas- es el mismo de Hamilton. "Algún día espero poder pilotar una MotoGP. ¿Desafiar a Márquez? Espero que sí. Soy un gran admirador de Marc, es increíble lo que hace con la moto. Y creo que a él le gustaría mi coche", añade con una sonrisa en la cara el de Hertfordshire.
Tanto Marc como Lewis ya han demostrado que también pueden ser rápidos con vehículos a los que no están acostumbrados a pilotar cada fin de semana. El británico aprovecha al máximo los meses de invierno para montar en moto todo lo posible, ya que su contrato con Mercedes le impide pilotar una motocicleta en circuito durante la temporada de F1.
En su última incursión en circuito sobre dos ruedas, el pentacampeón de F1 ya dejó con la boca abierta a los dos pilotos del Crescent Racing Yamaha en el WSBK, Alex Lowes y Michael Van der Mark. Fue en Jerez, el pasado mes de diciembre, dos jornadas de de tandas libres en las que Hamilton absorbió todos los consejos que le brindaron Lowes y Van der Mark, rodando en tiempos de 1:48 sobre una Yamaha R1 preparada por Crescent.
"No tiene miedo en absoluto. También aprecias que no tiene ninguna duda. Ves a muchos pilotos que dudan, pero él va a tope si decide hacerlo de esa manera. Es lo mismo en coche, es simplemente su talento natural. Seguro que puede ir en moto, pero no sé cuánto más rápido puede ir", dijo Van der Mark sobre Hamilton. "La gente de su equipo estaba un poco preocupada por su velocidad. Era muy rápido, pero no tenía un estilo de conducción. Se inclinaba mucho, por lo que la iniciativa surgió un poco de su equipo y recibió algunos consejos de profesionales. Solo ha montado cuatro días y ha sido unos siete segundos más lento que nosotros. Con eso, es más rápido que la mayoría de los otros pilotos que hacen un día de test", apostilló el holandés.
Por su parte, la experiencia de Márquez sobre un monoplaza de Fórmula 1 es más reducida. El de Cervera ha completado hasta el momento dos jornadas de test en el Red Bull Ring, una toma de contacto que se produjo en junio de 2018 y en la que Marc Márquez pudo vivir en primera persona la capacidad de aceleración y de paso por curva del RB9 de Red Bull Racing propulsado por un motor V8 de 750 cv.
Leer también: Hamilton y Rossi se intercambiarán sus máquinas a final de año
El piloto español se quedó a diez segundos de la pole conseguida por Valtteri Bottas en 2017, y contó en todo momento con la ayuda de Mark Webber. "Estaba realmente callado en el desayuno", bromeó el australiano al refererirse a Márquez. "Tan pronto como entró en el cockpit, se centró al 100% y tuvo un rendimiento superior en el circuito. La Fórmula 1 y MotoGP son dos cosas completamente diferentes. Sin embargo, Marc hizo mi trabajo de instructor muy fácil. Siempre hacía las preguntas correctas y mejoraba vuelta por vuelta".