NOTICIAS

Risse (KTM): "Diez pasos de Pedrosa en los test son un paso adelante para nuestros pilotos"

Publicado el 04/09/2019 en Mundial de Motociclismo

ktm dani pedrosa

Redacción 
@todocircuitoweb | Google+

Lentos pero seguros. KTM sigue avanzando con paso firme en su aventura en MotoGP, un camino que la marca austriaca inició en el año 2017 y en el que poco a poco va completando nuevas etapas en busca de conseguir su ambicioso objetivo a medio plazo: ser campeones del mundo en la clase reina.

Tras arrancar con una única estructura de fábrica y dos pilotos, KTM cuenta a día de hoy con un equipo satélite y con un test team de auténtico lujo liderado por Dani Pedrosa, un hombre en el que los de Mattighofen han depositado todas sus esperanzas de cara a 2020, un año que será decisivo para KTM y en el que sus pilotos de fábrica deberán acercarse a posiciones de podio tal y como espera el director general de la marca Stefan Pierer.

Sobre los desafíos que está afrontando KTM ha hablado su máximo responsable técnico en MotoGP, Sebastian Risse, durante una entrevista ofrecida a Speedweek.com. "Para nosotros está siendo una temporada especial en muchos sentidos. Pol tuvo una temporada complicada el año pasado por sus lesiones, y este año está pilotando a otro nivel. Ha dado un gran paso adelante durante el invierno. En invierno seguimos trabajando y llevando algunas novedades. Vemos pasos adelante con claridad. La moto no está todavía al nivel que nos gustaría, pero cada vez es más amigable. Si el año pasado teníamos una buena carrera, terminábamos décimos. Ahora lo hacemos entre el sexto y el octavo. Y si no nos va muy bien, peleamos por el top 10", explica Risse.

"También hemos hecho progresos en el equipo de test y con Dani Pedrosa, y poco a poco nos vamos beneficiando de nuestro equipo satélite porque nos dan mucha información. Estamos haciendo una buena temporada, seguiremos trabajando para ver dónde perdemos", apunta el responsable técnico de KTM, que no duda en alabar el trabajo que está realizando Pedrosa desde hace meses: "En el motor y la electrónica Pedrosa tiene mucha más experiencia que nuestros pilotos de fábrica y también que nuestro probador Mika Kallio. Todo lo que trabajamos con él lo traemos después como un paquete. Diez pasos de Dani en los test sirven para que nuestros pilotos den un paso. Queremos hacer progresos durante la temporada, y el desarrollo de la moto moto está en gran medida en sus manos".

ktm dani pedrosa

Preguntado por la posibilidad de que el resto de fábricas sin concesiones tengan la oportunidad de desarrollar sus motores durante la temporada, Risse cree que "esto cambiaría nuestra posición", y argumenta que "nosotros, como equipo con concesiones, hacemos un buen uso de esa posibilidad de mejorar el motor, cambiamos su configuración varias veces a lo largo del año. Invertimos mucho dinero y sacamos provecho. Si nos quitas eso, o si el resto se pueden beneficiar también, es algo que tendríamos que discutir".

Este año, por primera vez, KTM cuenta con una estructura satélite que si bien les ha obligado a duplicar sus esfuerzos en MotoGP -en 2020 ya no seguirán en Moto2 para dedicar sus recursos a la clase reina-, también está siendo una inyección a nivel de feedback a la hora de desarrollar la moto del próximo año: "Miguel Oliveira iba a ser una ayuda todavía desconocida cuando llegó a MotoGP. Está muy abierto, se fija en lo mejor de los demás y trabajar para él. Eso nos lleva a conseguir buena información. Hafizh Syahrin  cuenta con unos antecedentes similares a los de Johann Zarco y confirma muchas de sus afirmaciones. Aunque estos pilotos no aporten nada nuevo, sus confirmaciones nos ayudan a la hora de estar seguros de haber tomado el camino correcto. Esto nos ayuda sobre todo en los test", comenta el mandamás técnico de KTM.

Leer también: Jorge Lorenzo, posible baja también en Misano

Por último, en relación a cuál sería el punto débil de la KTM RC16, Risse cree que ahora mismo necesitan trabajar en una moto que sea más fácil y amigable para el piloto, algo similar a lo que Yamaha ha conseguido con su M1: "Es algo que va relacionado con el piloto. Pol y Mika están muy centrados en mejorar el grip trasero. Tenemos pilotos que vienen desde Yamaha y ponen más énfasis en conseguir una moto que sea fácil de pilotar. Tienes que ir muy fuerte con nuestra moto para sacar conclusiones, es algo que no todo el mundo puede hacer. Por eso nos estamos centrando en hacerla más fácil", finaliza el director técnico de la marca austriaca.

Tags: sebastian risse, ktm, dani pedrosa, motogp.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.