![]() @ADelgadoM_ | Google+ |
Desde su salto al Mundial de MotoGP Marc Márquez ha ido evolucionando sobre la pista y fuera de ella. La forma de afrontar los Grandes Premios no tiene nada que ver con la de antes, el español ha madurado y es mucho más paciente. El de Honda ha visto el peligro de cerca y sus lesiones le han hecho recapacitar.
En una entrevista en Square Mile, el vigente campeón del mundo ha señalado que su método de trabajo sigue siendo el mismo que siempre: “intento resetear mi mentalidad para cada carrera, como si fuera la primera. Pero no, al final, te preparas todo de la misma manera. Intentas trabajar un poco en casa viendo videos y luego tienes reuniones con el equipo para hablar y entrenar durante el fin de semana”.
El de Honda ha destacado que las lesiones le han perjudicado más de lo previsto y este año se ha dado cuenta de ello. Márquez ha comentado que en las primeras carreras tenía todavía problemas con el hombro: “Estuve dos meses lesionado, y fue una gran operación. Pero era el momento adecuado para regresar a la moto. La temporada pasada me cansé mucho con el hombro al final, pero aun así lo hice bastante bien”.
El español ha llegado a la friolera cifra de 23 caídas en una temporada, por eso ahora arriesga más en los test y menos durante los grandes premios: “Es parte de lo que soy, trato de llevar las cosas al límite. En ocasiones, la moto no está lista, pero incluso si ese es el caso, lo intento, y por eso normalmente me caigo. Pero este año tenemos todo un poco más bajo control. Por supuesto, no quieres caerte, a nadie le gusta caerse. Pero es parte del trabajo”.
La transición del #93 se remonta a 2015, año en el que su irregularidad le costó el título: “Hace tres o cuatro años todavía tenía esa mentalidad. Ganaba o me caía. En 2015 perdí el campeonato debido a esta mentalidad: gané seis carreras, pero terminé muy abajo en seis más. Al final, tratar de ganar el título es nuestro objetivo principal, por lo que la consistencia es el aspecto más importante. Ahora, todavía trato de superar los límites, pero no en todas las vueltas de la carrera como solía hacerlo”.
El líder del campeonato ha asegurado que sigue manteniendo varios aspectos de hace cuatro años, pero ha aprendido de sus errores: “El ir al límite sigue ahí, al mismo nivel que en 2015, tal vez más. Sin embargo, con mi experiencia, he aprendido a superar mis límites en lugar de ir más rápido. He cometido errores y he aprendido de ellos, y escucho al equipo que me rodea. Por supuesto, el humano es el único animal que cometerá los mismos errores dos o tres veces...pero sigo aprendiendo".
El peso de la fama en España e Italia le pasa factura, así lo ha reconocido y afirma que “España e Italia siguen siendo lo peor por ello. En Londres puedo caminar por el centro de la ciudad y puede haber hasta 10 fotos, lo cual está bien. En Barcelona, el motociclismo es quizás el segundo deporte detrás del fútbol, por lo que es difícil tener una vida normal. Sin embargo, estoy agradecido, al final es bueno ser reconocido, es muy motivador”.
Leer también: VR46 Ranch Experience: ya puedes visitar el rancho de Rossi
Por último, ha hablado de su hermano y destaca que merece estar en la categoría reina: "Es mi hermano, pero también es mi mejor amigo: vivimos juntos y trabajamos juntos en casa. En el circuito, sin embargo, somos profesionales y siempre estoy buscando mejorar mi carrera, y él también. Está mostrando un potencial real en Moto2, y parece que merece una oportunidad en MotoGP. Si algún día lo consigue, entonces será otro rival, especialmente si está en un equipo diferente. Mantendremos nuestros secretos. Pero en casa entrenamos juntos y nos ayudamos mutuamente a mejorar”, concluía Márquez.