![]() @todocircuitoweb |
Kenan Sofuoglu, mánager de Toprak Razgatlıoğlu, ha mostrado su enfado por la decisión que tomó Kawasaki durante la pasada edición de las 8 Horas de Suzuka de sentar al joven piloto turco durante toda la carrera y no darle la oportunidad de relevar a Jonathan Rea y Leon Haslam en la consecución de la primera victoria para la fábrica de Akashi en Suzuka desde el año 1993.
En unas declaraciones ofrecidas a Speedweek.com, el pentacampeón mundial de Supersport ha asegurado "estar todavía en conversaciones con los equipos de fábrica de Kawasaki y Yamaha" para aclarar cuál será el futuro de su protegido, que sonaba como uno de los posibles candidatos a sustituir a Leon Haslam en el KRT la próxima temporada. Sin embargo, el trato que Toprak recibió en Suzuka este pasado domingo pone en peligro la continuidad del piloto de 22 años en Kawasaki según ha denunciado Sofuoglu: "Durante las 8 Horas de Suzuka Kawasaki cometió un gran error. Toprak fue uno de los pilotos más rápidos en pista, pero no le dieron ningún neumático nuevo en todo el fin de semana, sólo para el qualifying. Corrió siempre con goma usada, de ahí que no pudiera demostrar nada en carrera".
Kenan está convencido de que la fábrica japonesa "no ha tenido respeto alguno" con Razgatlıoğlu durante su participación en estas 8 Horas de Suzuka, incluyendo la preparación previa a la carrera: "Creo que no han tenido respeto con él. Los pilotos más rápidos han hecho varios test y han pasado una semana entera en Japón, pero Toprak tuvo que limitarse a contemplar la carrera durante ocho horas. Todavía no sabemos si debemos elegir Kawasaki o Yamaha. Pero después de este incidente, posiblemente firmaremos con Yamaha".
Leer también: Kenan Sofuoglu se aburre de la política y le pide a Puccetti un asiento en Imola
Según afirma Sofuoglu, su piloto ya está al tanto de las negociaciones con Yamaha, y tiene su consentimiento para plasmar su firma en el contrato que, según Kenan, la fábrica de Iwata les ha puesto sobre la mesa: "He hablado con Toprak sobre este asunto, está de acuerdo conmigo y no está contento por el trato recibido desde Kawasaki. Tenía los mismos tiempos por vuelta en el qualifying que sus compañeros de equipo, a pesar de que él había pasado mucho menos tiempo sobre la moto. La decisión de no dejarle correr la carrera le ha dolido mucho. Contactaré con Yamaha esta semana e intentaré firmar el contrato con ellos".
En el muy probable caso de que Toprak Razgatlıoğlu se convierta en piloto oficial Yamaha en el WSBK, Alex Lowes se vería obligado a buscar un nuevo asiento después de cuatro años vinculado a la firma de los diapasones en este campeonato. El británico tiene varias puertas de cara a 2020 teniendo en cuenta que sólo Jonathan Rea (Kawasaki) y Chaz Davies (Ducati) tienen ahora mismo contrato en vigor con sus respectivas marcas hasta 2021.