![]() @todocircuitoweb |
El Gran Premio de la Comunidad Valenciana del año 2020 podría ser, casi con toda seguridad, la última carrera de Valentino Rossi en el Mundial de Motociclismo. El piloto de Tavullia dirá adiós a un paddock al que llegó en el año 1996, logrando desde entonces 115 victorias en las tres categorías, 234 podios y un total de nueve títulos mundiales, cifras que Rossi todavía puede mejorar en la temporada y media que tiene por delante antes de que finalice su contrato con Yamaha, posiblemente el último de su vida.
La marcha de un icono como Valentino Rossi sacudirá los cimientos del Mundial de Motociclismo, un campeonato en el que los fans del #46 forman una auténtica legión de seguidores que pinta de amarillo las gradas de todos los circuitos, ya sea en Europa, Sudamérica o el continente asiático.
Aunque todavía falta un año y medio para el más que probable adiós de Rossi a su carrera como piloto en activo, Lin Jarvis cree que el campeonato ya está preparado para seguir adelante sin la presencia del italiano en la parrilla. "Creo que MotoGP está listo para superar la retirada de Rossi", ha confesado el director de Yamaha Racing en unas declaraciones recogidas por Autosport.com.
El británico compara el adiós de Valentino con la marcha de otras leyendas del mundo del motor como Ayrton Senna o Michael Schumacher, auténticos iconos de la Fórmula 1: "La F1 logró reaccionar ante la muerte de Senna y la retirada de Schumacher. Si te das cuentas en cualquier circuito del mundo hay una gran cantidad de camisetas amarillas, podrías pensar que la afluencia (de público) disminuirá entre un 50% y un 60% cuando Valentino se retire. Pero no creo que sea así", puntualiza Jarvis.
En opinión del mandamás de Yamaha Racing, el nivel actual de MotoGP es lo suficientemente alto como para seguir atrayendo a los millones de espectadores que siguen este campeonato en todo el mundo: "En MotoGP la calidad de las carreras es muy alta en este momento. Tenemos a seis fábricas involucradas, muchas empresas importantes están aquí dentro, así que el deporte continuará".
Jarvis no duda que Valentino "nos echará de menos cuando pare", y si bien no quiere mojarse sobre los planes de futuro de su piloto, admite que Rossi seguirá vinculado al paddock de MotoGP de algún modo u otro: "La vida sigue, y creo que seguirá involucrado con este deporte", apostilla el directivo británico.
Leer también: Lorenzo Baldasarri abandona la VR46 Academy de Valentino Rossi
De las 24 temporadas que Rossi acumula en activo, 14 de ellas las ha pasado en el seno del equipo Yamaha, logrando con ellos un total de cuatro títulos de MotoGP. Por eso, Jarvis dice estar seguro de que Rossi seguirá trabajando con ellos en el futuro, aunque sea en otro rol: "Rossi dejó Yamaha y se fue a Ducati en 2011, eso fue algo muy importante, porque cuando se fue estaba enfadado con Yamaha en ese momento por la llegada de Jorge Lorenzo. Cuando Jorge ganó su primer campeonato con nosotros en el 2010 sintió que necesitaba ir a otro lugar. Su viaje (con Ducati) no tuvo éxito y todo cambió, volvió a nosotros, con una mentalidad diferente. Que durante este capítulo final de su carrera en MotoGP estará con Yamaha en algo no escrito, es algo de lo que estoy seguro".