NOTICIAS

Bradl cree que Honda lleva tiempo trabajando en secreto en una Superbike totalmente nueva

Publicado el 15/05/2019 en Mundial de SBK

stefan bradl

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Stefan Bradl está convencido de que Honda está dejando pasar la temporada 2019 en el WSBK mientras en Japón sus ingenieros trabajan en secreto en una nueva y radical Fireblade que permita a la marca del ala dorada recuperar su protagonismo en un campeonato en el que su último éxito se remonta al año 2007, cuando James Toseland se proclamó campeón del WSBK con la CBR 1000 RR del equipo Ten Kate.

El piloto alemán ya sabe lo que es correr este campeonato junto a la marca japonesa. Lo hizo en 2017 en el seno del Red Bull Honda WorldSBK Team, una temporada desastrosa para el que fuera campeón del mundo de Moto2, que no subió al podio en ninguna de las 18 carreras cerrando el año en una discreta 14ª posición en la clasificación general. 

Consciente de que el proyecto que Honda Motor Europe le planteó de cara a 2018 era prácticamente idéntico al que había completado ese año, el piloto de Augsburg rechazó la renovación de su contrato y se centró en su trabajo como test-rider en MotoGP para HRC, una labor que Bradl ha seguido desarrollando hasta el día de hoy.

"Estoy siguiendo el Mundial de Superbikes y veo que Honda sigue dando tropiezos allí", comenta Stefan Bradl a Speedweek.com. "Creo que la base de la Honda Fireblade ya no es suficiente. Y ya que no se permite cambiar demasiado la moto de serie, Ducati ha establecido un estándar completamente diferente con la Panigale V4 R, también en términos del modelo disponible en carretera".

"Incluso Kawasaki se está quejando porque no pueden seguirles el ritmo", añade Bradl, recordando que Honda es la fábrica que más trabajo tiene por delante en el WSBK para volver a pelear por victorias: "No es un secreto que Honda tiene el camino más largo que recorrer. Creo en Japón están trabajando duro de cara al futuro para tener una base mejor. Es lo que imagino. No tengo información concreta".

honda v4 2020Render: Young Machine

En opinión del piloto de 29 años, la Fireblade actual ya no es válida para correr el Mundial de Superbikes tal y como él mismo comprobó en sus carnes hace dos años: "La base ya no era la adecuada en 2017. Y los cambios [del reglamento] no nos ayudaron a mejorar la situación. Estábamos limitados por el material. Aún así, todas las partes involucradas no aprovecharon al máximo aquel paquete", critica Bradl en relación a la labor desarrollada por Ten Kate y Cosworth, esa última responsable de la electrónica.

Leer también: Honda prepara una brutal superbike de calle para 2020

Stefan Bradl no cierra las puertas a un posible regreso al WSBK junto a HRC ahora que la división de competición de la marca japonesa se ha puesto a los mandos del proyecto de SBK junto a Moriwaki. Sin embargo, el alemán supedita su vuelta al campeonato a la existencia de un proyecto sólido con una moto a a la altura de sus expectativas: "Cuando reciba una propuesta de HRC para correr el Mundial de SBK, nos sentaremos y hablaremos. HRC está de regreso en el WSBK, eso ya lo he visto. No conozco los aspectos internos, pero mi opinón es que están observando este 2019 y trabajando duramente por detrás. De eso estoy seguro. Conozco esta empresa muy bien. Creo que va a pasar algo. Pero cuándo y el qué... no tengo ni idea", finaliza el alemán.

Tags: stefan bradl, wsbk, superbikes, honda, fireblade.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.