![]() @ADelgadoM_ | Google+ |
El inicio de la temporada 2019 de Moto2 está siendo una pesadilla para KTM. La marca austriaca no logra obtener los resultados que esperaban. Los problemas de adaptación al chasis 2019 y a los cambios en el reglamento con la entrada del nuevo motor Triumph han hecho que uno de los favoritos, Brad Binder, tenga serios problemas para conseguir sacar el máximo partido a la KTM, ocupando en la actualidad la 10ª posición en la General.
En unas declaraciones concedidas por Stefan Pierer, CEO de KTM, a Motorsport, el directivo ha mostrado su enfado respecto a la situación en la que se encuentra el equipo de la categoría intermedia: “Estoy muy cabreado con nuestro proyecto en Moto2. Me refiero al desarrollo de la moto, no a los pilotos, porque disponemos de Brad Binder, que es el mejor de la categoría. En Le Mans se podrá ver un paso adelante en términos de material. Y Moto3 es una categoría muy interesante en la que siempre surgen jóvenes con talento”.
El austriaco tiene motivos suficientes para estar molesto con la situación, puesto que los resultados que han logrado este año en comparación al anterior dejan mucho que desear. A estas alturas del campeonato, en 2018 Miguel Oliveira ya había sumado 63 puntos y estaba tercero en la general de Moto2.
Este año, Binder ha sumado un total de 25 puntos en las cuatro primeras rondas y es la mejor KTM de la categoría. No obstante, en la pasada campaña el sudafricano mostró ser mucho más regular que en la actualidad, al finalizar entre los seis primeros en todas las citas en las que puntuó. Las cosas no le van mucho mejor al debutante Jorge Martín; el vigente campeón del mundo de Moto3 vio condicionada su adaptación a la KTM-Moto2 como consecuencia de una lesión que sufrió durante la pretemporada, y hasta la fecha sólo ha logrado sumar dos puntos en su nueva aventura en Moto2.
Kalex sigue mostrándose como la fábrica más fuerte esta temporada. El constructor alemán lleva los mismos puntos (100) que hace ahora justo un año, mientras que KTM no llega ni al 50% de la puntuación que acumulaba el pasado curso (29 frente a 63 puntos).Por su parte, Speed Up éste año ha dado un salto de calidad respecto al 2018, al lograr 49 puntos en constructores, frente a los 9 de la pasada temporada. El gran culpable de esta buena racha del fabricante italiano la tiene Jorge Navarro, autor de dos podios consecutivos en Austin y Jerez.
Leer también: Rossi vence su última batalla legal en los tribunales
Los resultados de la presente temporada son alarmantes para KTM. Por una parte han duplicado la presencia en la categoría intermedia, incrementando así la información que reciben sus ingenieros para seguir evolucionando una montura que parece no dar los resultados esperados. A todo ello, se le suma el hecho que no están contentos con los resultados que está logrando Johann Zarco en MotoGP, al que Pierer califica de "gran decepción" después de su discreto arranque de temporada con la RC16.