Foto: KTM / Philip Platze
![]() @todocircuitoweb |
Johann Zarco sigue perdido dentro de su nueva aventura con KTM. El piloto francés volvió a cosechar un discreto resultado en su cuarta carrera a los mandos de la RC16 en Jerez, acabando 14º por detrás de su compañero de equipo, Pol Espargaró, que tiene el triple de puntos en la general (21 vs 7) respecto al piloto de Cannes.
"La carrera fue como de costumbre", lamentó Zarco el domingo en Jerez. "Quería adelantar a otros pilotos, pero perdía mucho en la fase de aceleración, iba demasiado al límite durante toda la distancia de carrera. Y así es díficil adelantar a un piloto en la frenada, porque en una situación así, siempre estás demasiado lejos".
El piloto de 28 años pudo rodar a rueda de Pol Espargaró durante más de 12 vueltas, hasta que los neumáticos de su RC16 empezaron a caer en picado y fue cediendo décimas sector tras sector: "Tuve algunos duelos con Pol, mi compañero de equipo. Tenía buen ritmo y pude seguirle durante más de la mitad de la carrera, pero luego hizo una brecha. Sólo quería acabar la carrera, es todo lo que puedo hacer ahora. Peleo más contra la moto que contra mis rivales".
El verdadero problema que afronta Zarco en KTM es que no sabe cómo reaccionar. El piloto francés y su equipo técnico han probado todo tipo de settings, de ajustes en la electrónica y distintas variaciones en el chasis sin lograr los resultados esperados. Por este motivo, el bicampeón de Moto2 no tiene más remedio que encomendarse al paso del tiempo confiando en que los austriacos logren adaptar la RC16 a sus necesidades de pilotaje: "La sensación general es que necesitamos revisar todo lo que está en nuestro parquete. Nuestras debilidades siguen ahí, sólo han disminuido un poco. La única herramienta que tenemos para mejorar es tiempo", apostilló el francés.
Foto: KTM / Philip Platze
En KTM, sin embargo, no parecen estar dispuestos a que Zarco siga con esta dinámica en las próximas carreras. El CEO de la compañía naranja, Stefan Pierer, asegúró en Jerez a Motorsport.com que "el rendimiento de Johann es sencillamente inaceptable". El mandamás de la fábrica naranja no esconde que su piloto "tiene problemas, pero se trata de una cuestión mental suya", y deja caer que su reciente ruptura con el que fuera su mánager desde hace años, Laurent Felon, podría estar afectando de lleno a Johann: "Hace poco rompió con su agente de toda la vida, el que le llevó hasta donde está ahora, y las personas que le rodean ahora le generan más complicaciones que otra cosa".
Después de los esfuerzos que KTM ha realizado este invierno para darle a Zarco la moto que el francés pedía, Stefan Pierer asegura que la pelota está ahora en el tejado del piloto de Cannes porque "a este nivel de competición, el último pasito siempre es mental". El CEO de KTM se muestra tajante: "Tiene que aceptar que nuestra moto no es una Yamaha, con sus cuatro cilindros en línea. Yo, por mi parte, voy a presionarle hasta que ofrezca el nivel que creemos que se supone que le corresponde, de eso puede estar seguro".
Leer también: Cabreo monumental de Zarco: "Somos una p*ta mierda en chasis y control de potencia"
Por último, valorando los resultados que ha cosechado la fábrica de Mattighofen en estas cuatro primeras carreras, Pierer afirma que "nuestras expectativas en MotoGP se cumplen en este tercer año", si bien añade que "el progreso es mayor que el que refleja la tabla de puntos. Como le dije, la decepción es Zarco, que no está a la altura. En cambio, estoy muy contento con Oliveira", finaliza el CEO de KTM, que hace sólo unos días firmó la renovación del piloto portugués por una temporada más en el seno del Tech 3.