NOTICIAS

Ciabatti recuerda que "sin Bautista, Ducati no habría ganado una sola carrera este año"

Publicado el 29/04/2019 en Mundial de SBK

alvaro bautista

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Nadie en la historia el Mundial de Superbikes había logrado la gesta que Álvaro Bautista está realizando en su debut en el campeonato. El piloto de Talavera de la Reina no ha dado opciones a sus rivales en ninguna de las 11 carreras disputadas hasta el momento, una imparable racha de victorias que ha roto todos los récords previos del campeonato y que está a punto de convertir a Bautista en el piloto que más carreras ha ganado de forma consecutiva si logra imponerse en la Race 1 de Imola que se celebrará dentro de un par de semanas en Italia.

A pesar de que fábricas rivales como Kawasaki o Yamaha acusan a Ducati de haber puesto en pista una MotoGP de calle que rompe con el equilibrio mecánico que reinaba en el WSBK, lo cierto es que Bautista es en estos momentos el único piloto ducatista que está dentro del top 5 del mundial.

El piloto del Aruba.it Racing Ducati comanda la general del campeonato con una brillante suma de 236 puntos, 53 puntos por encima de Jonathan Rea. El norirlandés de Kawasaki se llevó un auténtico palo moral en Assen al ser incapaz de plantarle batalla a un Bautista que, una vez más, dejó su impronta en las dos carreras del fin de semana en uno de los feudos de Rea.

Hay que irse hasta la sexta posición para encontrar a la segunda Panigale V4 R oficial de Chaz Davies, que cuenta con una renta de sólo 76 puntos disputadas las cuatro primeras rondas de 2019 que le coloca por detrás de las Kawasaki y Yamaha oficiales.

BautistaWSBK-Ducati.jpg

El piloto galés es uno de los más veteranos de este campeonato -debutó en Superbikes en el año 2012- y antes de confirmarse la llegada de Bautista al equiipo oficial Ducati, Davies era el hombre que estaba llamado a batir a Jonathan Rea con la nueva V4. De hecho, el piloto de 32 años ha sido subcampeón del mundo del WSBK las dos pasadas temporadas y puede presumir de haber sido el piloto que más victorias ha logrado con la Panigale bicilíndrica -un total de 25 entre 2014 y 2018-.

Esta abrumadora diferencia de rendimiento entre Bautista y Davies no ha pasado desapercibida para la cúpula directiva de Ducati Corse. Paolo Ciabatti, su máximo responsable deportivo y uno de los culpables del traslado de Bautista desde MotoGP hasta Superbikes, ha comentado a Motorsport.com que "en las carreras de motos, la influencia del piloto es muy importante para conseguir victorias. Como ejemplo tenemos el caso de nuestra Panigale V4 R, que sin Álvaro Bautista no habría ganado una sola carrera en Superbikes a pesar de contar con un piloto competitivo como es Davies".

Leer también: Jerez MotoGP: Horarios, previa y televisión Gran Premio de España 2019

Incluso el propio Chaz Davies no ha tenido más remedio que rendirse ante el talento del que fuera campeón del mundo de 125 cc con Aprilia en el año 2006. El galés aseguró hace unos días que su compañero de equipo es capaz de hacer "lo que quiere" con la V4 R, destacando además la excelente adaptación del talaverano a los Pirelli, un neumático cuya construcción y compartamiento no tienen nada que ver con las gomas Michelin que emplean las máquinas de MotoGP: "Creo que hay muy poco que decir sobre el rendimiento de Álvaro, nadie como él tiene ese nivel de confianza con los neumáticos y la moto. Bautista logra hacer con la Ducati lo que quiere, y creo que es bastante obvio", explicó Davies.

Tags: alvaro bautista, paolo ciabatti, ducati, panigale v4 r, superbikes, wsbk.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.