![]() @ADelgadoM_ | Google+ |
La temporada 2019 ha puesto en evidencia los problemas que tiene Honda en el WSBK. La marca japonesa está teniendo un inicio de campeonato más complicado de lo esperado, con las tres únicas Fireblade de la parrilla en la cola de la general del campeonato tras la ronda de Assen. Leon Camier, 15º, es el mejor clasificado en estos momentos con 26 puntos frente a los 10 únicos puntos que ha logrado sumar su compañero Kiyonari en las 11 primeras carreras del año. Alessandro Delbianco, con una Honda privada del Althea Racing, es el último clasificado con tres puntos.
Las expectativas eran altas en 2016 después de la presentación de la última evolución de la CBR, confiando en sus posibilidades de pelear por el título con la CBR 10000 RR Fireblade SP2, una evolución del modelo 2008. Pero nada de eso se ha materializado.
La nueva Honda está al llegar, o al menos así lo reconocen desde la cúpula de la marca, que pone como fecha límite el 2020. Esta nueva Fireblade contaría con un nuevo y potente motor de cuatro cilindros nuevo y estaría orientada precisamente para la competición. De este modo, se lleva al límite del reglamento y los japoneses apostarán por una moto similar a la Panigale V4 R,ofreciendo una radical superbike por debajo del límite de 40.000 euros que marca el reglamento.
El nuevo prototipo de Honda se puede inspirar en una patente que presentaron hace unos meses y que Speedweek ya adelantó en enero. Al parecer, la nueva Fireblade usará una tecnología parecida al ShiftCam de BMW en cuanto a la sincronización de las válvulas a diferente velocidad, algo que diversas marcas ya han estado trabajando en ello.
La alternativa que plantea Honda, si nos fijamos en la patente, se decanta por un sistema de levas tanto de admisión como de escape que se mueve de manera lateral para acoplar otros dos perfiles distintos de árbol de levas. Se trata de un sistema totalmente distinto al que están utilizando hasta la fecha y que los japoneses conocen gracias su experiencia con el sistema VTEC de sus vehículos de cuatro ruedas.
Leer también: Roda (Kawasaki): "Si Bautista no estuviese aquí, todo seguiría igual"
La nueva Honda tendrá importantes novedades en su chasis y será mucho más ligera que la Fireblade actual, conservando su filosofía de chasis de doble viga de aluminio, con unas cotas más extremas y un adelgazamiento general que colocará a la SP2 2020 a la altura de la Panigale V4 R.
La Superbike extrema de Honda está a la vuelta de la esquina. Una moto que HRC ya le prometió a Nicky Hayden cuando desembarcó en el campeonato en el año 2016, la misma promesa que recibió Stefan Bradl un año después. Ahora, con Moriwaki ya establecida en el WSBK, todo apunta a que Honda seguirá el camino marcado por Ducati con su última Pangiale V4 R, una senda en la que Kawasaki ya trabaja con la esperanza de poner en pista una ZX-10RR todavía más radical que frene el imparable avance de Álvaro Bautista en el campeonato.